1.- ¿Cuál
de los siguientes sería un ejemplo de hecho jurídico?
a) El pago de
una deuda
b) Un
testamento
c) Un contrato
de compraventa
d) El
fallecimiento
2.- No es
un elemento esencial del negocio jurídico…
a)
Consentimiento
b) Objeto
c) Forma
d) Todos lo
son
3.- Por la
incidencia de la causa en la eficacia de los negocios jurídicos se distinguen…
a) Causales y
Abstractos
b) Causales y
Típicos
c) Causales y
Formales
d) Causales y
familiares
4.- Los
negocios en los que existe una divergencia entre lo querido y lo manifestado se
denominan…
a) Coligados
b) Simulados
c) Fiduciarios
d)
Fraudulentos
5.- El
plazo en el cumplimiento de la obligación prevista en el negocio es una
condición…
a) Natural
b) Esencial
c) Accidental
d) Depende del
plazo de que se trate
6.- Los
negocios con base en una norma que intentan eludir los efectos de la misma se
denominan…
a) Coligados
b) Simulados
c) Fiduciarios
d)
Fraudulentos
7.- No es
una clase de negocio fiduciario…
a) Fiducia cum
stante
b) Fiducia cum
creditore
c) Fiducia cum
amico
d) Todos lo
son
8.- Los
negocios en los que existe un nexo económico que vincula dos negocios para
alcanzar un determinado fin se denominan…
a) Coligados
b) Simulados
c) Fiduciarios
d)
Fraudulentos
9.- ¿Cuál
de los siguientes sería un negocio jurídico atípico?
a) El
factoring
b) El renting
c) El leasing
d) Actualmente
todos los anteriores serían típicos porque todos tienen un marco regulador legal
10.- ¿Cuál
de los siguientes no sería un negocio jurídico?
a) El pago de
una deuda
b) El
testamento
c) Un contrato
de compraventa
d) La
celebración del matrimonio