1.- No es propio de la
usucapión...
a) Son objeto son el dominio y los demás
derechos reales así como ciertos derechos de crédito como los arrendamientos por
seis o más años
b) La usucapión es un modo originario de
adquisición de la propiedad
c) Se puede usucapir lo que se posee
d) La usucapión purga los defectos de
capacidad del transmitente pero no los vicios de que adolece el título
2.- En cuanto al ámbito subjetivo de la usucapión podemos decir que...
a) La prescripción ganada por un
comunero puede aprovechar al otro comunero
b) La prescripción ganada por un
comunero aprovecha a todos los demás
c) La prescripción ganada por un
comunero o le aprovecha a él o le aprovecha a todos los demás
d) El comunero sólo puede prescribir
conjuntamente con todos
3.- Lo hurtado no puede ser prescrito...
a) Por el poseedor
b) Por nadie
c) Por el que lo robó
d) Todas son correctas
4.- No puede usucapirse...
a) Una servidumbre discontinua y no
aparente
b) Una enfiteusis
c) El uso o la habitación por su
carácter personalísimo
d) Todos son susceptibles de
prescripción adquisitiva
5.- Conforme el art. 1941 del CC la posesión ad usucapionem...
a) Puede ser pública y pacífica
b) Puede ser interrumpida
c) Puede ser en concepto de dueño
d) Todas son correctas
6.- La interrupción natural de la posesión se produce cuando se cesa en ella
por más de...
a) Seis meses
b) Tres años
c) El propio plazo de prescripción
d) Un año
7.- Ausente a efectos de la prescripción de muebles es...
a) El que reside en el extranjero o
ultramar
b) El que se encuentra en ignorado
paradero
c) El que se encuentra en ignorado
paradero cupiendo dudas sobre su existencia
d) A efectos de la prescripción de
muebles no se toma en consideración la figura del ausente
8.- La usucapión mobiliaria ordinaria requiere un plazo de...
a) Un año
b) Tres años
c) Cinco años
d) Seis años
9.- La adquisición de cosa abandonada es...
a) Una modalidad de transmisión
b) Una figura transitoria
c) Una modalidad de ocupación
d) Puede ser cualquiera de las
anteriores
10.- Respecto de la adquisición a non dominio de bienes inmuebles...
a) Rige el art. 34 de la Ley
Hipotecaria
b) Es de aplicación lo previsto en el
art. 464 del Código Civil
c) Pertenecen siempre al Estado
d) Pertenecen siempre al Estado salvo
que se trate de los llamados bienes mostrencos