1.- Para que exista comunidad
de bienes se requiere…
a)
Una pluralidad de personas
b)
Que el objeto del derecho de
propiedad recaiga sobre una única misma cosa
c)
Contrato
d)
Todas son correctas
2.- ¿Cabe comunidad de bienes
cuando el objeto es un derecho?
a)
Si
b)
No
c)
No, salvo que se trate de un derecho
real
d)
No, salvo que se trate de un derecho
de crédito
3.- El concurso de los
partícipes, tanto en los beneficios como en las cargas, será proporcional a …
a)
Lo estipulado en el contrato
b)
Cuanto resulte del convenio
c)
El recíproco acuerdo de las partes
d)
Sus respectivas cuotas
4.- Todo copropietario tendrá
derecho para obligar a los partícipes a contribuir a los gastos de conservación
de la cosa o derecho común. Sólo podrá eximirse de esta obligación…
a)
El que carezca de medios de
cumplirla
b)
El que renuncie a la parte que le
pertenece en el dominio.
c)
El presidente de la Comunidad cuando
actúe en interés de todos
d)
Todas son correctas
5.- En materia de propiedad
horizontal la redacción dada al art. 396 del C. Civil por la Ley 8/1999 supone
que…
a)
Las partes en copropiedad son
susceptibles de división
b)
Las partes en copropiedad podrán ser
enajenadas, gravadas o embargadas con independencia de la parte determinada
privativa de la que son anejo.
c)
En caso de enajenación de un piso o
local, los dueños de los demás, por este solo título, no tendrán derecho de
tanteo ni de retracto.
d)
Ninguna es correcta
6.- Las alteraciones en la cosa
común…
a)
Requieren en todo caso acuerdo
unánime
b)
No requieren acuerdo unánime
c)
No requieren acuerdo unánime siempre
que de dichas alteraciones pudieran resultar ventajas para todos
d)
Incluso podrán ser llevadas a cabo
por uno sólo de los condueños si de tales alteraciones pudieran resultar y
efectivamente resulten ventajas para todos
7.- Los acuerdos de la mayoría
de los partícipes son insuficientes si se trata de…
a)
La administración de la cosa común
b)
El mejor disfrute de la cosa común
c)
Las alteraciones de la cosa común
que pudieran resultar ventajosas para todos
d)
En todos los supuestos indicados
basta el citado acuerdo
8.- En la comunidad de bienes
será válido el pacto de conservar la cosa indivisa por tiempo determinado, que
no exceda de…
a)
Quince años
b)
Diez años
c)
Cinco años
d)
Veinte años
9.- Los copropietarios no
podrán exigir la división de la cosa común,…
a)
Cuando de hacerla resulte inservible
para el uso a que se destina.
b)
Sólo si se tratare de un edificio
cuyas características lo permitan cuando se trate de los locales anejos
c)
Sólo cuando de hacerla resulte
inservible para el uso a que se destina si se tratare de un edificio cuyas
características lo permitan cuando se trate de los locales anejos
d)
Todas son correctas
10.- La división de la cosa
común podrá hacerse por…
a)
Los interesados
b)
Arbitros
c)
Amigables componedores
d)
Todas son correctas