1.- El Registro General tiene
como función fundamental...
a) Anotar la recepción y remisión de
solicitudes de otros órganos
b) No anotar salidas de escritos y
comunicaciones en días inhábiles
c) La correspondiente anotación, tanto
de entrada como de salida, que se establezca con el exterior
d) Reproducción y conservación de la
documentación del centro o unidad administrativa de que se trate
2.- Con carácter general las tareas de Registro se encomendarán a...
a) Médico documentalista
b) Celador
c) Enfermera o Técnico Sanitario
d) Auxiliar Administrativo
3.- En el libro físico con hojas foliadas y numeradas las anotaciones
registrales se efectuarán con...
a) Soporte informático
b) Bolígrafo
c) Procedimientos telemáticos
d) Requerimientos técnicos mínimos
4.- Con el fin de facilitar la presentación de escritos y comunicaciones la
Ley 39/2015 prevée la posibilidad de creación de...
a) Registros Auxiliares
b) Registros Subordinados
c) Registros Subsidiarios
d) Registros Subyacentes
5.- La creación de los registros telemáticos en el Servicio Canario de Salud
se efectuará mediante...
a) Orden del Consejero
b) Decisión Administrativa
c) Acuerdo Sanitario
d) Solicitudes y escritos
6.- ¿Cuál de estas acepciones no correspondería a la palabra archivo?
a) Conjunto ordenado de documentos
b) Lugar donde se custodian uno o varios
archivos
c) Cómputo de plazos de los documentos
presentados
d) Todas corresponden
7.- Los archivos de gestión corresponden a...
a) Edad administrativa
b) Edad intermedia
c) Edad histórica
d) A cualquiera de ellas
8.- Los archivos históricos corresponden a...
a) Edad administrativa
b) Edad intermedia
c) Etapa prearchivística
d) Edad histórica
9.- Será de cinco años la duración de...
a) Archivo intermedio
b) Archivo de gestión
c) Archivo vivo
d) Las alternativas b) y c) son
correctas
10.- El documento tiene un valor primario...
a) Archivo humano
b) Archivo vivo
c) Archivo humilde
d) Archivo prearchivístico
|