1.- Conforme la
Ley de represión del contrabando la frontera entre el delito y la infracción
administrativa salvo supuestos especiales se fija en…
a) 12.000 euros
b) 6.000 euros
c) 150.000 euros
d) La vigente ley de
represión del contrabando ya no contempla infracciones administrativas
2.- Dentro de los
supuestos especiales la citada Ley de represión del contrabando considera casos
en los que cabe hablar de contrabando con independencia del monto de su cuantía.
No sería uno de dichos casos…
a) Las drogas tóxicas
b) Los vehículos de
alta gama
c) Las armas
d) Todos estos casos
se citan expresamente en la actual redacción del art. 2.3 de la Ley de represión
de contrabando
3.- Cuando se
trate de labores de tabaco la cuantía determinante de la existencia del delito
de contrabando se fija en…
a) 3.000 euros
b) 1.000 euros
c) 15.000 euros
d) 6.000 euros
4.- Conforme el
art. 136 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General los delitos electorales
susceptibles de ser calificados con arreglo a esa Ley y el Código Penal serán
castigados…
a) Con arreglo a esa
Ley
b) Con arreglo al
Código Penal
c) Con arreglo al
precepto que aplique mayor sanción al delito o falta cometidos
d) Con arreglo al
precepto que aplique menor sanción al delito o falta cometidos
5.- El art. 137 de
la LO de Régimen Electoral General dispone que en los delitos tipificados por la
ley se impondrá además de la pena señalada…
a) La inhabilitación
especial para el sufragio pasivo
b) La inhabilitación
especial para el sufragio activo y pasivo
c) La inhabilitación
especial para el sufragio activo
d) La inhabilitación
especial para el sufragio pasivo y en los supuestos de mayor gravedad además la
inhabilitación especial para el sufragio pasivo
6.- En cuanto a
las conductas de obstaculización del proceso electoral previstas en el art. 140
de la LO de Régimen Electoral General no es cierto que las mismas…
a) Admitan únicamente
la comisión dolosa
b) Constituyan
delitos especiales
c) Incluyan entre
otros comportamientos el secuestro del candidato para impedir su normal elección
d) Todas son
correctas
7.- El delito de
falsedad electoral previsto en el art. 140 de la LO de Régimen Electoral General
contempla diversas conductas No sería una de esas conductas…
a) Realizar con
inexactitud el recuento de electores
b) Solicitar mediante
dádivas el voto hacia un determinado candidato
c) Consentir,
pudiendo evitarlo, que alguien vote dos veces
d) Imprimir,
confeccionar o utilizar papeletas o sobres electorales con infracción de las
normas establecidas
8.- Son delitos
electorales comunes…
a) El delito de
vulneración de trámites de voto por correo
b) El delito de
votación indebida
c) El delito de
cohecho y coacciones electorales
d) Todos son delitos
electorales comunes pues todos pueden ser cometidos por particulares
9.-En cuanto a la
protección penal del Jurado está se manifiesta fundamentalmente…
a) Equiparando al
miembro del jurado al testigo protegido
b) Reconociendo al
miembro del jurado un estatuto semejante al magistrado en cuanto participa del
ejercicio de funciones jurisdiccionales
c) Atribuyendo al
miembro del jurado la consideración de autoridad
d) Todas son
correctas
10.- La Ley
Orgánica del Jurado tiene…
a) Únicamente dos
preceptos penales
b) Un amplio
desarrollo de la responsabilidad penal de los miembros del jurado
c) Una referencia
exclusiva a la protección penal del Jurado
d) Una remisión
expresa a los delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de
sus funciones a los que por analogía equipara en todo caso al Jurado