1.- Entre las resoluciones de los Jueces y Tribunales
que tienen carácter jurisdiccional no contempla el legislador …
a)
Los autos
b)
Las ejecutorias
c)
Las sentencias
d)
Las providencias
2.- ¿Qué es una ejecutoria?
a)
Una resolución judicial que tiene por objeto la ordenación material de un
proceso
b)
Una expresión sinónima a la de sentencia
c)
Una mera resolución judicial de carácter interlocutorio
d)
Ninguna es correcta
3.- Las resoluciones judiciales que ponen fin al proceso
se denominan …
a)
Sentencias
b)
Autos
c)
Ejecutorias
d)
Providencias
4.- No siempre aparecerán en las sentencias …
a)
Los antecedentes de hecho
b)
Los hechos probados
c)
Los fundamentos de hecho
d)
El fallo, pues puede darse el caso de que el proceso termine con la
absolución
5.- En las sentencias civiles los nombres de las partes
y, cuando sea necesario, la legitimación y representación en virtud de las
cuales actúen, así como los nombres de los abogados y procuradores y el objeto
del juicio aparecen en …
a)
Encabezado
b)
Motivación
c)
Fallo
d)
En ningún sitio. Sólo figuran en la demanda y en la contestación a la
demanda, que desde luego no son resoluciones judiciales
6.- Las resoluciones judiciales orales…
a)
Pueden dictarse de viva voz cuando lo autorice la Ley
b)
Pueden dictarse de viva voz cuando lo autorice la Ley, sólo cuando se
trate de sentencias
c)
Pueden dictarse de viva voz cuando lo autorice la Ley, sólo cuando se
trate de sentencias y el procedimiento sea público
d)
Todas son complementarias y por tanto correctas
7.- Pronunciada oralmente una resolución el tribunal
declarará …
a)
La firmeza de la resolución en el mismo acto
b)
La firmeza de la resolución una vez se encuentre debidamente redactada
c)
La firmeza de la resolución si todas las personas que fueren parte en el
juicio estuvieren presentes en el acto, por sí o debidamente representadas, y
expresaren su decisión de no recurrir
d)
La firmeza de la resolución si todas las personas que fueren parte en el
juicio estuvieren presentes en el acto, por sí o debidamente representadas, aún
cuando expresaren su decisión de no recurrir
8.- En procesos civiles ...
a)
Se deben dictar oralmente las sentencias
b)
Se pueden dictar oralmente las sentencias
c)
En ningún caso se dictarán oralmente sentencias
d)
No se dictarán oralmente las sentencias salvo excepciones
9.- La inobservancia del plazo legalmente establecido
para dictar resoluciones judiciales …
a)
Dará lugar a corrección disciplinaria
b)
Puede dar lugar a corrección disciplinaria si no media causa justa
c)
Si no se expresa en la resolución una causa justa, dará lugar a
responsabilidad disciplinaria
d)
Priva a dicha resolución de su eficacia y si no se expresa en la
resolución tardíamente emitida una causa justa, dará lugar a responsabilidad
disciplinaria
10.- La llevanza del llamado Libro de Sentencias
corresponde a ...
a)
Dirección General de Registros y Notariado
b)
Registrador Civil
c)
El Ministerio de Justicia a través de la Red MegaJus
d)
El Secretario Judicial