1)
El Título Preliminar de la Constitución determina que:
a)
Los valores superiores del ordenamiento jurídico son la libertad, la
democracia y la igualdad.
b)
La soberanía popular reside en la nación española.
c)
España se constituye en un Estado plural y democrático.
d)
La forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria.
2) De acuerdo con el artículo
55 de la Constitución, ¿Cuál de los siguientes derechos podrá ser suspendido si
se declara el estado de excepción?:
a)
El derecho de petición
b)
El derecho de asociación.
c)
El derecho de reunión.
d)
El derecho a la libertad de cátedra.
3)
Señale la afirmación correcta en relación con los derechos y deberes
fundamentales:
a)
El derecho a la vivienda es susceptible de ser protegido mediante recurso
de amparo.
b)
La regulación del derecho a la propiedad privada está reservado a Ley
Orgánica.
c)
El Defensor del Pueblo defiende todos los derechos comprendidos en el
Título I.
d)
La educación universitaria será obligatoria y gratuita.
4)
La abdicación o renuncia del Rey, exige:
a)
Una Ley Orgánica que la resuelva.
b)
El refrendo del Presidente de las Cortes Generales.
c)
La disolución de Cortes y la convocatoria de elecciones generales.
d)
Autorización previa de las Cortes Generales.
5)
Señale la afirmación correcta en relación con el Tribunal Constitucional:
a)
Está compuesto por 12 vocales y un Presidente.
b)
Sus miembros son designados por períodos de nueve años.
c)
Cuatro de sus miembros son nombrados a propuesta del Gobierno.
d)
Cuatro de sus miembros son nombrados a propuesta del Consejo General del
Poder Judicial.
6)
Señale la afirmación correcta en relación con las Cortes Generales:
a)
El Congreso se compone de un máximo de 300 diputados.
b)
Se prohíbe expresamente la pertenencia simultánea a las dos Cámaras de
las Cortes Generales.
c)
La circunscripción electoral es la Comunidad Autónoma.
d)
En las causas contra Diputados y Senadores será competente el Tribunal
Constitucional.
7)
Señale la afirmación correcta en relación con el Defensor del Pueblo:
a)
Será elegido por las Cortes Generales.
b)
Será elegido por el Congreso de los Diputados, por un período de cinco
años.
c)
Para dirigirse al Defensor del Pueblo hay que ser español y mayor de
edad.
d)
Para dirigirse al Defensor del Pueblo sólo se exige la mayoría de edad.
8)
El Presidente del Consejo General del Poder Judicial es:
a)
El Presidente del Tribunal Constitucional.
b)
El Ministro de Justicia.
c)
Aquel designado entre los vocales del Consejo por mayoría de dos tercios
de sus miembros.
d) El Presiente del Tribunal
Supremo.
9)
Señale la afirmación correcta. Tienen jurisdicción en toda España:
a)
El Tribunal Supremo, los Tribunales Superiores de Justicia y la Audiencia
Nacional, entre otros.
b)
El Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y los Juzgados Centrales de lo
Contencioso-Administrativo, entre otros.
c)
El Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, y las Audiencias
Provinciales, entre otros.
d)
Únicamente el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional.
10) De acuerdo con la Constitución, señale la afirmación correcta en relación
con el Gobierno:
a)
El Gobierno se compone de Presidente, Vicepresidentes, Ministros y
Secretarios de Estado.
b)
El Presidente del Gobierno es nombrado por el Rey, a propuesta del
Consejo de Ministros.
c)
El Gobierno dirige la Administración civil y militar, y la defensa del
Estado.
d)
La cuestión de confianza requiere para su aprobación de mayoría absoluta
del Congreso.