1.- ¿Cuál de las siguientes
entidades NO sería una entidad empresarial pública?
a) Consorcios
b) Fondos sin personalidad jurídica
c) Organismos autónomos estatales
d) Autoridades administrativas independientes
2.- Las entidades público empresariales se financiarán mayoritariamente con
...
a) Transferencias corrientes o de
capital que procedan de las Administraciones o entidades públicas
b) Ingresos de mercado
c) Consignaciones específicas que
tuvieran asignadas en los Presupuestos Generales del Estado
d) Aportaciones del personal que
tuvieren adscrito
3.- Entidades de derecho público, con personalidad jurídica propia, tesorería
y patrimonio propios y autonomía en su gestión, que desarrollan actividades
propias de la Administración Pública, tanto actividades de fomento,
prestacionales, de gestión de servicios públicos o de producción de bienes de
interés público, susceptibles de contraprestación, en calidad de organizaciones
instrumentales diferenciadas y dependientes de ésta.
a) Consorcios
b) Fondos sin personalidad jurídica
c) Organismos autónomos estatales
d) Autoridades administrativas
independientes
4.- La creación de una sociedad mercantil estatal o la adquisición de este
carácter de forma sobrevenida será autorizada mediante ...
a) Real Decreto
b) Ley
c) Orden del Ministerio de Hacienda
d) Acuerdo del Consejo de Ministros
5.- Los recursos económicos de los organismos autónomos podrán provenir de
diversas fuentes. No sería una de tales fuentes...
a) Bien integrante de su patrimonio
b) Rentas de un bien integrante de su
patrimonio
c) Herencia o legado procedente de la
Administración o entidades públicas
d) Consignaciones específicas que
tuvieren asignadas en los presupuestos generales del Estado
6.- Sin perjuicio de las competencias atribuidas al Tribunal de Cuentas, la
gestión económico financiera de las sociedades mercantiles estatales estará
sometida al control de
a) la Intervención General de la
Administración del Estado
b) los Presupuestos Generales del Estado
c) las Comisiones Parlamentarias de
Economía y Hacienda
d) la Sindicatura de Cuentas y el
Consejo del Reino
7.- Entidades de derecho público que, vinculadas a la Administración General
del Estado y con personalidad jurídica propia, tienen atribuidas funciones de
regulación o supervisión de carácter externo sobre sectores económicos o
actividades determinadas, por requerir su desempeño de independencia funcional o
una especial autonomía respecto de la Administración General del Estado, lo que
deberá determinarse en una norma con rango de Ley.
a) Consorcios
b) Fondos sin personalidad jurídica
c) Organismos autónomos estatales
d) Autoridades administrativas independientes
8.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta con relación a las
entidades empresariales públicas?
a) Su personal se rige por el Derecho
laboral
b) Tales entidades se rigen siempre por
el Derecho privado
c) Una de las modalidades de entidades
públicas empresariales son los denominados fondos sin personalidad jurídica
d) Todas las afirmaciones anteriores son
correctas
9.- Carecen de órganos propios ...
a) Consorcios
b) Fondos sin personalidad jurídica
c) Organismos autónomos estatales
d) Autoridades administrativas independientes
10.- Entidades de derecho público, con personalidad jurídica propia y
diferenciada, creadas por varias Administraciones Públicas o entidades
integrantes del sector público institucional, entre sí o con participación de
entidades privadas, para el desarrollo de actividades de interés común a todas
ellas dentro del ámbito de sus competencias.
a) Consorcios
b) Fondos sin personalidad jurídica
c) Organismos autónomos estatales
d) Autoridades administrativas independientes