1.- ¿Cuál de los siguientes no
sería un requisito de la tercería de dominio?
a)
Intervención de un tercero
b) Existencia
de un procedimiento de apremio
c)
La Hacienda Pública pretende el levantamiento del embargo
d)
Todos son requisitos
2.- No es cierto que el error
material, aritmético o de hecho
a)
Suspenda de forma automática el procedimiento
b)
No es preciso prestar garantía
c)
Deba haber producido efectos en perjuicio del interesado
d)
Todas son correctas
3.- Prosigue el procedimiento de
apremio si...
a)
La tercería es de mejor derecho
b)
La tercería que se interpone es de dominio
c)
Estamos ante un error de hecho admitido por la Administración que ha producido
efectos negativos en el interesado
d)
El procedimiento de apremio quedaría en suspenso en todos los casos anteriores
4.- El procedimiento de apremio se
inicia mediante...
a)
Diligencia de apremio
b)
Exhorto de apremio
c)
Sentencia de apremio
d)
Providencia de apremio
5.- Contra el título que inicia el
procedimiento de apremio no es admisible el motivo de oposición basado en que...
a)
La liquidación fue anulada
b)
Fue requerida la subsanación de un error existente en la notificación de
liquidación
c)
La deuda fue extinguida totalmente por prescripción
d)
Todos los motivos que se indican son motivos de oposición
6.- En el procedimiento de apremio
se avisa al interesado que...
a)
Si no efectúa el pago en plazo se procederá al comiso de sus bienes
b)
Si no efectúa el pago en plazo se dictará providencia de apremio
c)
Si no efectúa el pago en plazo se procederá al embargo de sus bienes
d)
Ninguna es correcta
7.- Con respeto siempre al
principio de proporcionalidad, se procederá al embargo de los bienes y derechos
del obligado tributario en cuantía suficiente para cubrir entre otras las
siguientes partidas...
a)
Dinero en efectivo o en cuentas abiertas en entidades de crédito
b)
Sueldos, salarios y pensiones
c)
Costas del procedimiento de apremio
d)
Todas son correctas
8.- El primer criterio para el
pago es...
a)
Dinero efectivo
b)
Acuerdo entre la Administración y el obligado tributario
c)
Créditos y valores realizables en el acto
d)
Bienes semovientes
9.- De seguir el criterio para el
pago consistente en el orden legalmente establecido lo último en embargarse
sería...
a)
Un piano de cola
b)
Las mensualidades del alquiler que renta una finca de la que es titular el
interesado
c)
Una pensión de invalidez
d)
La finca de la que es titular el interesado
10.- A efectos de embargo se
entiende que un crédito, efecto, valor o derecho es realizable a corto plazo
cuando, en circunstancias normales y a juicio del órgano de recaudación, pueda
ser realizado en un plazo no superior a ...
a)
Un año
b)
Dos años
c)
Seis meses
d)
Tres años