1.- ¿Cuál de l as
siguientes materias no es susceptible de reclamación económico administrativa?
a)
La aplicación de los tributos de las Entidades Locales
b) La
aplicación de los tributos de las Comunidades Autónomas
c)
La aplicación de los tributos del Estado
d)
Todas las materias que se indican son susceptibles de reclamarse en vía
económico administrativa aún cuando dicha posibilidad no se contemple
expresamente en un precepto legal
2.- No es reclamable en materia de
aplicación de tributos en vía económico administrativa...
a)
Una liquidación provisional
b)
Una liquidación definitiva
c)
Un acto por el que se imponga una sanción tributaria
d)
Todas las actuaciones tributarias que se indica son reclamables en vía económico
administrativa
3.- En el ámbito de la provincia
de Alicante existe el...
a)
Tribunal Económico Administrativo Provinicial
b)
Tribunal Económico Administrativo de SUMA
c)
Tribunal Económico Administrativo Regional
d)
Ninguna es correcta
4.- Estarán legitimados para
promover las reclamaciones económico-administrativas:
a)
Los denunciantes
b)
Los sujetos infractores
c)
Los funcionarios y empleados públicos
d)
La alternativas a) y b) son correctas
5.- Los Tribunales Económico
Administrativos...
a)
Forman parte del Poder Judicial
b)
Constituyen una Jurisdicción Especial dentro del Poder Judicial
c)
Son órganos de naturaleza administrativa
d)
Forman parte del Poder Judicial constituyendo una Jurisdicción Especial de
naturaleza económico administrativa
6.- En materia de reclamación
económico administrativa el acto impugnado queda automáticamente suspendido ...
a)
Si se trata de una sanción
b)
Si se trata de una sanción y se aportan garantías
c)
Nunca queda suspendido automáticamente pues la suspensión sólo se acuerda por el
órgano que tramita el procedimiento
d)
Se suspende automáticamente en todo caso siempre que la impugnación del acto de
que se trate vaya acompañada de la constitución de garantías o caución necesaria
7.- La reclamación
económico-administrativa en única o primera instancia se interpondrá en el plazo
de ...
a)
Tres meses
b)
Seis meses
c)
Un mes
d)
Un año
8.- El plazo de alegaciones que se
abre en el procedimiento de reclamación económico administrativa una vez puesto
de manifiesto al interesado el contenido del expediente es de...
a)
Un mes
b)
Veinte días
c)
Quince días
d)
Diez días
9.- No es causa de terminación del
procedimiento de revisión en vía económico administrativa...
a)
Renuncia del derecho en que la reclamación se fundamente
b)
Satisfacción extraprocesal de la pretensión del recurrente
c)
Archivo discrecional de las actuaciones por el Tribunal
d)
Todas las que se indican son causas de terminación del procedimiento de revisión
en vía económico administrativa
10.- La duración del procedimiento
económico administrativo será de ...
a)
Tres meses
b)
Un mes
c)
Seis meses
d)
Un año