1.- Indica cual de las
alternativas que se proponen corresponde a la siguiente definición.: Acto
administrativo de declaración formal por el que un órgano administrativo o
personal funcionario constata los extremos, datos y contenidos de los documentos
obrantes en un expediente administrativo o, en su caso, de los correspondientes
datos inscritos en un registro público.
a) Certificación
b) Compulsa
c) Copia sellada
d) Copia certificada
2.- Indica cual de las alternativas que se proponen corresponde a la
siguiente definición.: Reproducción de un documento público o privado sobre el
que el empleado público ante el que se presenta hace constar, previo cotejo, su
coincidencia exacta con el original del que es copia.
a) Copia
b) Copia simple
c) Copia compulsada
d) Copia certificada
3.- Pueden ser objeto de certificación
a) Las personas titulares de los
servicios
b) Los extremos, datos y contenidos
obrantes en un expediente administrativo
c) La expedición de certificados
d) La competencia para emitir documentos
de certificación
4.- Indica cual de las alternativas que se proponen corresponde a la
siguiente definición.: Acción de comparar una copia de un documento con otro,
con el objeto de comprobar que son idénticos
a) Compulsa
b) Copia compulsada
c) Copia certificada
d) Cotejo
5.- Indica cual de las alternativas que se proponen corresponde a la
siguiente definición.: Actuación administrativa consistente en la expedición,
previo cotejo y a petición de los ciudadanos, de copia sellada de los documentos
que presenten.
a) Compulsa sellada
b) Sellado simple
c) Compulsa de sellado
d) Sellado compulsado
6.- Indica cual de las alternativas que se proponen corresponde a la
siguiente definición.: Actuación administrativa, consistente en el cotejo o la
comprobación de que una copia se corresponde con su original, que lleva a poder
afirmar que la misma es exacta, sin que en ningún caso acredite la autenticidad
del documento original.
a) Certificado
b) Cotejo
c) Compulsa
d) Copia compulsada
7.- Indica cual de las alternativas que se proponen corresponde a la
siguiente definición.: Reproducción de un documento, ya sea original o copia
que, previo cotejo, acredita su presentación en los registros de los órganos y
entidades.
a) Copia sellada
b) Copia compulsada
c) Copia auténtica
d) Copia certificada
8.- No pueden solicitar la emisión de certificados
a) El órgano competente para la emisión
de tales certificados
b) El interesado o persona que lo
represente
c) Cualquier persona en los términos y
con las condiciones vigentes en materia de transparencia
d) Todos pueden solicitarlo
9.- Indica cual de las alternativas que se proponen corresponde a la
siguiente definición.: Reproducción exacta de un documento que acredita su
autenticidad no solo desde la perspectiva de la identidad de la copia con el
original sino que, además, tiene efectos certificantes en cuanto garantiza la
autenticidad de los datos contenidos en este último, y tiene su misma validez y
eficacia.
a) Copia compulsada
b) Copia auténtica
c) Copia certificada
d) Copia sellada
10.- Indica cual de las alternativas que se proponen corresponde a la
siguiente definición.: Documento de constatación externa en el que se
materializa el acto administrativo de certificación
a) Certificación
b) Certificado
c) Cotejo
d) Compulsa