1.- Cuando en el proceso de
entrega de un envío con e-AR se realizan dos intentos fallidos y se pasa a Lista
para su entrega en Oficina, ¿cuántos e-AR ha sido necesario confeccionar?
a) Con uno basta para todos los intentos
b) Dos, el que se llevó a domicilio y el que se le presenta al destinatario en
la Oficina
c) Uno por cada intento de entrega
d) No se confecciona ninguno, ya que el e-AR acompaña al envío desde su admisión
2.- ¿Es necesario exigir la documentación acreditativa de su identidad a un
cliente que desee enviar un giro internacional?
a) No, sólo es necesaria la documentación para la entrega
b) Si, ya que lo exige la legislación de prevención del blanqueo de capitales
c) No, porque va en contra de la ley de protección de datos
d) Si, para poder realizarle otras ofertas del servicio
3.- ¿En qué condiciones puede rechazar un envío el destinatario?
a) Después de abrirlo, si se trata de cualquier tipo de envío contrareembolso
b) Después de leerlo, si se trata de una carta que haya llegado abierta a la
Unidad
c) El destinatario siempre está autorizado a examinar el contenido antes de
hacerse cargo del envío
d) Antes de abrirlo si se trata de un paquete postal
4.- ¿Una vivienda habitual puede ser considerada un entorno especial?
a) No, puesto que en este tipo de entornos se considera sólo las urbanizaciones
y diseminados, entre otros, pero no para viviendas individuales
b) Si, siempre y cuando se trate de viviendas adosadas
c) Si, cuando se trate de una vivienda aislada y se encuentre a más de 250
metros de la vía utilizada habitualmente por los servicios públicos
d) No, salvo que forme parte de una urbanización cerrada
5.- En el territorio internacional el reembolso puede combinarse también con
otros servicios postales ¿Cuál sería sin embargo uno de los servicios postales
con que no puede combinarse?
a) Carta Certificada
b) Postal 48-72
c) Paquete Internacional Económico
d) Entre otros puede combinarse con todos los servicios postales que se indican
6.- No es una característica diferenciadora de las cuentas electrónicas de
Correos...
a) Identificación de los titulares
b) Los mensajes de correo se reparten diariamente si se hace entrega de los
mismos antes de las 11:45 horas (sólo en grandes ciudades)
c) Las cuentas se mantendrán activas en tanto el titular no las dé de baja
voluntariamente.
d) Todas son características
7.- Con respecto al producto valijas señale la afirmación incorrecta
a) El ámbito de aplicación del producto es nacional
b) Se trata de un producto para intercambio recíproco de documentación entre un
punto y varios destinos, o entre varios puntos entre sí
c) Tiene una frecuencia establecida y en unas horas de entrega fijas
d) Se trata de un producto exclusivo para el intercambio recíproco de documentos
entre las Unidades de Servicios Especiales y la Dirección territorial de
pertenencia en Correos
8.- En el Servicio de Notificaciones Electrónicas el remitente es
a) Una persona física o jurídica
b) Correos
c) Los diversos organismos de las Administraciones Públicas
d) La Dirección Electrónica Habilitada
9.- Si un envío ordinario no cabe en el casillero domiciliario…
a) Se lleva de vuelta a la Unidad de Reparto y allí se confecciona un Aviso de
Llegada para depositarlo en el siguiente reparto
b) Se deja el envío encima de los casilleros domiciliarios
c) Se intenta la entrega en el propio domicilio del destinatario si no es
posible la entrega se deja Aviso de Llegada
d) Un envío voluminoso nunca debemos sacarlo a reparto para que no se deteriore
10.- Indique cuál de estas funciones no tiene que realizar un Agente de
Clasificación dentro de un Centro de Tratamiento
a) Operaciones de carga y descarga
b) Organizar los procesos logísticos en el área de carga y descarga
c) Conservación y mantenimiento básico de los medios técnicos y materiales
d) Tareas de clasificación manual y/o automática según las líneas de productos
de las distintas unidades.