Test Oposiciones

Ya son 2,536 Oposiciones ( 29,494 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 1,335 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Deporte :: Uno facilito sobre Deportistas Españoles de Elite

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1763 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2804 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Operador Comercial de RENFE [670 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:15:19] Temario ccoo [737 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:13:23] artículo 122 ley 39/2015 [675 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:12:37] Tema 16.- El personal al servicio de las entidades locales (II). Derechos retributivos: Capítulo III del Título III del texto refundido del EBEP. Derecho a la negociación colectiva: materias objeto de [672 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: Preguntas Oficiales Auxiliar Administrativo Estado 2025 Temario [06] Adaptadas Ley 39/2015 40/2015 y otros cambios legislativos ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- De acuerdo con el artículo 53.1 de la Constitución, señale el derecho o libertad pública que podrá regularse sólo por ley:

a) El derecho a la protección de la salud.
b) Derecho a una vivienda digna adecuada.
c) El derecho al acceso a la cultura.
d) Derecho a la negociación colectiva laboral.

2.- Señale los principios constitucionales que rigen siempre en el acceso de los ciudadanos a la función pública:

a) Principio de mérito y objetividad.
b) Principios de mérito y capacidad.
c) Principios de mérito, capacidad e imparcialidad.
d) Principios de mérito, capacidad, imparcialidad y transparencia.

3.- De acuerdo con la Constitución, señale cuál de los siguientes derechos puede ser objeto de recurso de amparo:

a) El derecho de participación política.
b) El derecho a la propiedad privada.
c) El derecho al trabajo.
d) El derecho a la negociación colectiva.

4.- De acuerdo con la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, señale cuáles son los procedimientos de declaración de inconstitucionalidad:

a) El recurso de inconstitucionalidad y la cuestión de inconstitucionalidad promovida por jueces y tribunales.
b) El recurso de inconstitucionalidad y el recurso de amparo.
c) La cuestión de inconstitucionalidad y los conflictos constitucionales de competencia.
d) El recurso de inconstitucionalidad, la cuestión de inconstitucionalidad y los conflictos constitucionales de competencia.

5.- Señale quién refrenda el acto del Rey por el que se nombra al Presidente del Gobierno tras la votación de investidura:

a) El Ministro de Administraciones Públicas en funciones.
b) El Presidente del Congreso de los Diputados.
c) El Presidente del Senado.
d) Los Presidentes del Congreso y del Senado.

6.- Señale la afirmación correcta. Entre las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los diputados y senadores NO se incluye:

a) A los componentes del Tribunal Constitucional.
b) Al Defensor del Pueblo.
c) A los miembros del Gobierno.
d) A los militares profesionales y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Policía en activo.

7.- Señale la afirmación correcta en relación con el Defensor del Pueblo:

a) Estará sujeto a condición resolutoria.
b) No estará sujeto a mandato imperativo alguno.
c) Desempeñará sus funciones siguiendo el criterio que le marquen las Cámaras.
d) Tiene poder para anular resoluciones y actos.

8.- Señale a quién corresponde el nombramiento del Fiscal General del Estado:

a) Al Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial.
b) Al Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial.
c) Al Gobierno, a propuesta del Ministro de Justicia.
d) Al Presidente del Gobierno, a propuesta del Ministro de Justicia.

9.- Señale la afirmación correcta. A efectos judiciales, el Estado se organiza territorialmente en:

a) Comunidades Autónomas, provincias y entidades locales.
b) Comunidades Autónomas, provincias y municipios, exclusivamente.
c) Comunidades Autónomas, provincias, municipios y juzgados de primera instancia.
d) Comunidades Autónomas, provincias, partidos y municipios.

10.- De acuerdo con lo establecido en la Constitución, señale de quién se compone el Gobierno:

a) Presidente y de los Ministros.
b) Presidente, de los Ministros y de los Secretarios de Estado.
c) Presidente, de los Vicepresidentes, de los Ministros y de los Secretarios de Estado.
d) Presidente, de los Vicepresidentes en su caso, de los Ministros y de los demás miembros que establezca la ley.

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,494 plazas en 2,536 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 41 plazas en 26 Oposiciones con apertura de 7 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30217 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Incentivos económicos contra el fracaso escolar [1890 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Futuro recorte de pensiones,… más cercano recorte de oposiciones [1796 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2475 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 4081 :: (8969 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44233411

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios