1.- De acuerdo con el
artículo 53.1 de la Constitución, señale el derecho o libertad pública que podrá
regularse sólo por ley:
a) El derecho a la protección de la salud.
b) Derecho a una vivienda digna adecuada.
c) El derecho al acceso a la cultura.
d) Derecho a la negociación colectiva laboral.
2.- Señale los principios constitucionales que rigen siempre en el acceso de
los ciudadanos a la función pública:
a) Principio de mérito y objetividad.
b) Principios de mérito y capacidad.
c) Principios de mérito, capacidad e imparcialidad.
d) Principios de mérito, capacidad, imparcialidad y transparencia.
3.- De acuerdo con la Constitución, señale cuál de los siguientes derechos
puede ser objeto de recurso de amparo:
a) El derecho de participación política.
b) El derecho a la propiedad privada.
c) El derecho al trabajo.
d) El derecho a la negociación colectiva.
4.- De acuerdo con la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, señale cuáles
son los procedimientos de declaración de inconstitucionalidad:
a) El recurso de inconstitucionalidad y la cuestión de inconstitucionalidad
promovida por jueces y tribunales.
b) El recurso de inconstitucionalidad y el recurso de amparo.
c) La cuestión de inconstitucionalidad y los conflictos constitucionales de
competencia.
d) El recurso de inconstitucionalidad, la cuestión de inconstitucionalidad y los
conflictos constitucionales de competencia.
5.- Señale quién refrenda el acto del Rey por el que se nombra al Presidente
del Gobierno tras la votación de investidura:
a) El Ministro de Administraciones Públicas en funciones.
b) El Presidente del Congreso de los Diputados.
c) El Presidente del Senado.
d) Los Presidentes del Congreso y del Senado.
6.- Señale la afirmación correcta. Entre las causas de inelegibilidad e
incompatibilidad de los diputados y senadores NO se incluye:
a) A los componentes del Tribunal Constitucional.
b) Al Defensor del Pueblo.
c) A los miembros del Gobierno.
d) A los militares profesionales y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad y Policía en activo.
7.- Señale la afirmación correcta en relación con el Defensor del Pueblo:
a) Estará sujeto a condición resolutoria.
b) No estará sujeto a mandato imperativo alguno.
c) Desempeñará sus funciones siguiendo el criterio que le marquen las Cámaras.
d) Tiene poder para anular resoluciones y actos.
8.- Señale a quién corresponde el nombramiento del Fiscal General del Estado:
a) Al Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial.
b) Al Rey, a propuesta del Presidente del Gobierno, oído el Consejo General del
Poder Judicial.
c) Al Gobierno, a propuesta del Ministro de Justicia.
d) Al Presidente del Gobierno, a propuesta del Ministro de Justicia.
9.- Señale la afirmación correcta. A efectos judiciales, el Estado se
organiza territorialmente en:
a) Comunidades Autónomas, provincias y entidades locales.
b) Comunidades Autónomas, provincias y municipios, exclusivamente.
c) Comunidades Autónomas, provincias, municipios y juzgados de primera
instancia.
d) Comunidades Autónomas, provincias, partidos y municipios.
10.- De acuerdo con lo establecido en la Constitución, señale de quién se
compone el Gobierno:
a) Presidente y de los Ministros.
b) Presidente, de los Ministros y de los Secretarios de Estado.
c) Presidente, de los Vicepresidentes, de los Ministros y de los Secretarios de
Estado.
d) Presidente, de los Vicepresidentes en su caso, de los Ministros y de los
demás miembros que establezca la ley.