1.- ¿Con qué conducta delictiva
relacionarías el llamado blanqueo de capitales?
a) Con el hurto
b) Con el encubrimiento
c) Con la receptación
d) Con la malversación de fondos y caudales públicos
2.- ¿Cuál de los siguientes comportamientos no sería una conducta relacionada
con el blanqueo de capitales?
a) Realizar operaciones en las que no conste identificado el cliente o proveedor
b) Dejar de ingresar o no retener los correspondientes importes o cantidades que
se debieran en cumplimiento de la normativa fiscal aplicable a Correos y
Telégrafos.
c) Participar en operaciones o transacciones destinadas a adquirir, poseer,
convertir, o transmitir bienes procedentes de la comisión de un delito o para
ocultar o encubrir dicho origen.
d) Aceptar pagos que no se ajusten a los procedimientos con ese objeto
establecidos internamente.
3.- ¿Cuál de las siguientes conductas si sería un comportamiento relacionado
con el blanqueo de capitales?
a) Aceptar pagos o transferencias en los que no quede constancia del origen de
los fondos.
b) Utilizar, validar o contabilizar soportes contables falsos.
c) Obtener beneficios fiscales o devoluciones indebidas.
d) Todas ellas
4.- Cualquier información concerniente a personas físicas identificadas o
identificables es...
a) Dato individual
b) Dato circunstancial
c) Procedimiento de disociación
d) Ninguna es correcta
5.- ¿Cuál de las siguientes notas no sería un rasgo propio de la definición
de fichero que se contempla en el art. 3 de la Ley 15/1999?
a) Conjunto organizado de datos
b) Soporte material de información constituido por fichas
c) Datos de carácter personal
d) Todos son rasgos propios del fichero
6.- La persona jurídica titular de los datos que sean objeto del tratamiento
a que se refiere el apartado c) del artículo 3 de la Ley 15/1999 se denomina...
a) Afectado
b) Interesado
c) Las alternativas a) y b) son correctas
d) Ninguna es correcta
7.- Según la LPRL, la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado
daño derivado del trabajo recibe el nombre de...
a) Condición de trabajo
b) Riesgo laboral grave e inminente
c) Riesgo laboral
d) Prevención
8.- Según la LPRL, ¿cuál de lo siguientes no se consideraría un elemento
integrante del equipo de trabajo?
a) Maquinaria
b) Instalaciones y utillaje
c) Proceso productivo
d) Cualquier aparato utilizado en el trabajo
9.- El conjunto de medios humanos y materiales necesarios para realizar las
actividades preventivas a fin de garantizar la adecuada protección de la
seguridad y la salud de los trabajadores, asesorando y asistiendo para ello al
empresario, a los trabajadores y a sus representantes y a los órganos de
representación especializados recibe el nombre de...
a) Consulta y participación de los trabajadores
b) Delegados de prevención
c) Servicios de prevención
d) Comité de Seguridad y Salud
10.- Los números 2, 3, 4 y otro número también de una cifra que desconocemos
aparecen escritos cada uno de ellos en las céldas de una tabla que tiene dos
filas de largo y dos columnas de ancho. La suma de los números de la primera
fila da 9. La suma de los números de la segunda fila da 6. Por tanto el número
que desconocemos es el…
a) 9
b) 6
c) 8
d) 1