1.- Respecto de la organización
territorial de la Región de Murcia indica cuál de las siguientes afirmaciones no
es correcta según lo dispuesto en el artículo tercero de su estatuto de
autonomía
a) El territorio de la Región es el
delimitado por la provincia de Murcia
b) La Comunidad Autónoma de Murcia se
organiza territorialmente en municipios y en comarcas
c) La creación de áreas metropolitanas,
expresamente prevista en el Estatuto, requerirá ley de la Asamblea Regional
d) Todas las afirmaciones anteriores son
correctas
2.- El fondo de la bandera de la Región de Murcia es ...
a) Rojo bermellón
b) Rojo sinople
c) Rojo y gualda
d) Rojo cartagena
3.- La sefe de la Asamblea Regional de Murcia se ubica en...
a) Murcia
b) Cartagena
c) Lorca
d) Indistintamente cualquier ciudad de
la Comunidad Autónoma según se desprende de lo dispuesto en el art. 5 del
Estatuto de Autonomía
4.- Según el art. 10 del Estatuto de Autonomía corresponde a la Región de
Murcia la competencia exclusiva en una serie de materias No seria una de dichas
materias...
a) Organización, régimen jurídico
y funcionamiento de sus instituciones de autogobierno
b) Puertos, aeropuertos y helipuertos
que no tengan la calificación de interés general, en los términos del artículo
149.1.20 de la Constitución.
c) Derecho foral propio
d) Todas son correctas
5.- la Comunidad Autónoma podrá ampliar el ámbito de sus competencias en
materias que no estén atribuidas en exclusiva al Estado, o que sólo estén
atribuidas las bases o principios transcurridos los ...
a) cinco años previstos en el apartado 2
del artículo 148 de la Constitución
b) tres años previstos en el apartado 2
del artículo 148 de la Constitución
c) diez años previstos en el apartado 2
del artículo 148 de la Constitución
d) dos años previstos en el apartado 2
del artículo 148 de la Constitución
6.- Para que la Región de Murcia pueda establecer acuerdos de cooperación con
la Comunidad Autónoma Valenciana será precisa previa autorización de ...
a) Las Cortes Valencianas
b) Las Cortes Generales
c) La Asamblea Regional Murciana
d) Las Cortes Valencianas y la Asamblea
Regional Murciana
7.- No es un órgano institucional de la Región de Murcia ...
a) La Asamblea Regional
b) El Rey
c) El Consejo de Gobierno
d) Todos lo son conforme el art. 20 del
Estatuto de Autonomía
8.- Con relación al Presupuesto de la Comunidad Autónoma el art. 26 del
Estatuto de Autonomía dispone que ...
a) El Gobierno lo aprueba
b) La Asamblea Regional lo elabora y el
Gobierno Regional lo aprueba
c) El Gobierno Regional lo elabora y la
Asamblea Regional lo aprueba
d) La Asamblea Regional lo elabora y lo
aprueba
9.- Conforme el art. 51 del Estatuto de Autonomía la organización de la
Administración pública de la Región responderá a los principios de ...
a) legalidad, eficiencia, economía,
jerarquía y coordinación, así como a los de centralización y desconcentración.
b) legalidad, eficiencia, economía,
jerarquía y coordinación, así como a los de descentralización y
desconcentración.
c) legalidad, eficacia, economía,
jerarquía y coordinación, así como a los de descentralización y
desconcentración.
d) legalidad, eficiencia, economía,
jerarquía y coordinación, así como a los de descentralización y concentración.
10.- No corresponde la iniciativa en la reforma del Estatuto ...
a) Una quinta parte de los miembros de
la Asamblea Regional
b) Una tercera parte de los municipios
cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de la Región
c) Consejo de Gobierno
d) A todos corresponde según el art. 55
y último del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia