1.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones no es verdadera con respecto a las formas de comunicación?
a)
La comunicación unilateral se produce cuando el receptor se convierte a su vez
en emisor
b)
La conversación constituye el ejemplo característico de comunicación bilateral
c)
En muchas ocasiones los signos verbales y los signos no verbales se combinan en
un mensaje, dando lugar a formas mixtas de comunicación como por ejemplo un
mensaje publicitario
d)
Todas las afirmaciones anteriores son correctas
2.- El lenguaje corporal se
identifica como comunicación ...
a)
Háptica
b)
Cronémica
c)
Kinésica
d)
Paralingüística
3.- ¿Qué escuela entiende la
comunicación como un perfecto transmisor mecánico de un mensaje desde un emisor
hasta un receptor?
a)
Psicologicismo
b)
Construccionismo
c)
Mecanicismo
d)
Sistemática
4.- Es un conjunto de signos
que se combinan siguiendo unas reglas y que permiten su interpretación,
por el cual el emisor elabora el mensaje
a)
Receptor
b)
Código
c)
Canal
d)
Mensaje
5.- La comunicación háptica es
la que se produce por medio de ...
a)
El lenguaje corporal
b)
La comunicación oral
c)
El tacto
d)
Las expresiones faciales
6.- No forma parte de la
paralingüística...
a)
Tonos de sorpresa
b)
Elevación del tono de voz
c)
Meras insinuaciones
d)
Todo forma parte
7.- Objeto de la Comunicación
a)
Fuente o Emisor
b)
Mensaje
c)
Código
d)
Canal
8.- El medio físico a través
del cual se transmite el mensaje desde el emisor hasta el receptor
a)
Mensaje
b)
Canal
c)
Código
d)
Fuente o Emisor
9.-
Cuando una escuela sitúa su pregunta en el qué se comunica adopta la
perspectiva...
a)
Ontológica
b)
Epistemológica
c)
Etica
d)
Deontológica
10.- No sería un ejemplo de
comunicación no verbal la que incluye ...
a)
Gestos
b)
Mensajes verbales
c)
Expresiones faciales
d)
Comunicación por medio del tacto