Test Oposiciones

Ya son 2,451 Oposiciones ( 29,312 plazas) y 230 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 301 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Historia :: Historia del Mundo Contemporáneo [09] La Primera Guerra Mundial (1914-19...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1650 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2745 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 01-04-25 06:09:16] Insertado ✅Entrenamiento para superar con Exito un Examen Cultura General 🔢 Problemas Matemáticos Cálculo Mental [07] [683 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 01-04-25 02:08:57] temario peón limpieza edificios ayuntamiento [725 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 01-04-25 01:59:50] SUPUESTOS PRÁCTICOS DE AYUDANTE DE COCINA. [1014 Lecturas] Cuestión Planteada

[Ultimo Mensaje 01-04-25 01:24:48] Comentarios sobre Preguntas Oficiales Parte Específica Personal Oficios :: Test Ordenanza Conserje Sublaterno [08] Almacenamiento de materiales: estanterías, colgadores, espacios, etc. Almacenamiento [680 Lecturas] Consulta Atendida

  

:: Preguntas Oficiales Parte Específica Personal Oficios :: Test Auxiliar Técnico Educativo [03] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- La tutoría con las familias en un colegio de infantil y primaria se realizará preferentemente...

 

a) Por la mañana

b) Por la tarde

c) Durante el recreo

d) Al mediodía

 

2.- Si usted desarrolla sus funciones en un centro ordinario con unidad de educación especial, en el Plan Anual de Trabajo de cada una de las alumnas o de cada uno de los alumnos ...

 

a) No se tiene que tener en cuenta las actividades extraescolares a desarrollar por la alumna o el alumno

b) Se programa en áreas curriculares de educación infantil trabajadas aisladamente

c) Se tienen que establecer actuaciones coordinadas entre la tutora o el tutor y usted

d) Se programa en áreas curriculares de educación primaria trabajadas aisladamente

 

3.- En el caso de una alumna o un alumno escolarizado en educación infantil 3 años con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motórica sin control cefálico; el posicionamiento más adecuado para que pueda participar en actividades en el suelo es

 

a) Con un rulo pequeño por debajo de las axilas dejando las extremidades superiores libres

b) Colocándola o colocándolo en un plano inclinado de apoyo ventral

c) Sobre un bipedestador

d) En silla de ruedas

 

4.- Si usted desarrolla sus funciones como auxiliar técnico educativo en un centro de educación especial ¿a quién pediría asesoramiento sobre el menaje específico necesario para una alumna o un alumno con graves trastornos motóricos?

 

a) A la o el fisioterapeuta

b) A nadie, usted decide cuál es el más adecuado

c) A la directora o al director del centro

d) A la familia

 

5.- En una alumna o un alumno con macroglosia y protusión lingual, para facilitar el vaciado activo de la cuchara, ésta es recomendable que sea

 

a) No muy honda

b) Muy grande

c) Honda

d) Muy pequeña

 

6.- A la hora de dar de comer a una alumna o alumno con parálisis cerebral, si usted se sitúa a una altura más elevada

 

a) Puede controlar mejor su cabeza y sus miembros

b) La alumna o el alumno debe realizar una extensión del cuello para mirarle o verle, mejorando el control de la cabeza y, por tanto, la deglución

c) Puede provocar una apertura exagerada de la boca, interfiriendo en los movimientos coordinados de la lengua y de la deglución

d) Se consiguen los mismos efectos que si se sitúa a cualquier otra altura

 

7.- Para enseñar a una alumna o un alumno con parálisis cerebral a beber en vaso se debe

 

a) Acercar el vaso de forma vertical y verterlo en la boca de la alumna o del alumno

b) Verter el líquido en la boca de la alumna o del alumno con la cabeza inclinada hacia la derecha

c) Inclinar el vaso para que el liquido se acerque al borde y esperar a que la alumno o el alumno adelante la cabeza y los labios

d) Verter el líquido en la boca de la alumna o el alumno con la cabeza inclinada hacia atrás

 

8.- Los nutrientes de los alimentos se clasifican según su naturaleza química en

 

a) Proteinas, lípidos, glúcidos, elementos minerales y vitaminas

b) Proteinas, lípidos, glúcidos, agua, elementos minerales y vitaminas

c) Proteinas, lípidos, glúcidos, agua y elementos minerales

d) Proteinas, lípidos, glúcidos y agua

 

9.- La dieta en la que se evitan alimentos como el pan y cereales con salvado, verduras, frutas, fritos y, a veces, lácteos si irritan al colon se denomina

 

a) Absoluta

b) Laxante

c) Baja en residuos

d) Astringente

 

10.- Uno de los principos educativos que debe respetar, como valor fundamental, el proyecto educativo en centros es

 

a) La inclusión educativa

b) La integración educativa

c) La interacción educativa

d) La interdisciplinidad educativa

 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,312 plazas en 2,451 Oposiciones y se han abierto 230 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30205 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 01-04-25 01:24:48] :: Temas Ayudante Recaudación y SUMA :: Valor Catastral, Ponencias de Valores y Procedimiento de Valoración [2953 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 01-04-25 11:31:42] Comentarios a la Ley 25/2007: Cada día un poco menos libres [2112 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 01-04-25 11:01:29] Tema 3. Los Estatutos de Autonomía. Los ordenamientos jurídicos de las Comunidades Autónomas. La aplicación del ordenamiento autonómico por los tribunales. Relaciones entre el ordenamiento estatal y los autonómicos; Significación de las cláusulas de prevalencia y supletoriedad. [7982 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 872 :: (8226 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44221705

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios