1.- Según la Ley Orgánica del
Poder Judicial, la cooperación jurisdiccional entre dos Audiencias Provinciales
de distintos Tribunales Superiores de Justicia
a)
Se practicará por conducto del Presidente del Tribunal Superior de Justicia
b)
Se practicará por conducto del Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de
Justicia
c)
Se practicará por conducto del Secretario Coordinador Provincial
d)
Se efectuará siempre directamente, sin dar lugar a traslados ni reproducciones a
través de órganos intermedios
2.- El Libro de Sentencias que
debe llevarse en cada Tribunal bajo custodia del Letrado de Administración de
Justicia conforme al art. 213 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, incluirá ...
a)
Sólo las sentencias definitivas
b)
Las sentencias definitivas, los autos también definitivos y votos particulares
c)
Las sentencias, autos definitivos y decretos dictados por el Letrado de
Administración de Justicia
d)
Las sentencias definitivas, autos definitivos, decretos y diligencias de
ordenación
3.- En la jurisdicción social
el intento de conciliación será requisito previo a la tramitación del proceso en
las siguientes materias
a)
Las que versen sobre Seguridad Social
b)
Disfrute de vacaciones
c)
Reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de
producción
d)
Los de despido improcedente o nulo
4.- Según la Ley de
Enjuiciamiento Civil, cuando un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial se
persona en el domicilio de una parte para practicar un acto de comunicación y no
se encuentra el destinatario
a)
Podrá efectuarse la entrega, en sobre cerrado, al conserje de la finca, si lo
tuviera
b)
Podrá efectuarse la entrega, en sobre cerrado, al vecino más cercano
c)
Podrá efectuarse la entrega, en sobre cerrado, al Presidente de la Comunidad de
Propietarios
d)
Deberá suspenderse la comunicación para volver a practicarla en otro día en
distinta franja horaria
5.- Según el artículo 68.1 de
la Constitución Española el Congreso se compone de...
a)
Un mínimo de 200 y un máximo de 300 Diputados
b)
Un mínimo de 250 y un máximo de 350 Diputados
c)
Un mínimo de 300 y un máximo de 400 Diputados
d)
Un mínimo de 350 y un máximo de 450 Diputados
6.- Según la Ley reguladora de
la Jurisdicción Social, la competencia para la remisión de Oficios, Mandamientos
y Exhortos corresponde
a)
Al Juez o Magistrado
b)
Al Jefe de Sección de las Oficinas de Apoyo Directo
c)
Al Letrado de la Administración de Justicia
d)
Al Jefe de Sección de las Oficinas de los Servicios Comunes
7.- Según el artículo 84 de la
Ley de la Jurisdicción Social, al regular el acto de conciliación en el órgano
jurisdiccional, se atribuye la labor de mediación a
a)
El abogado
b)
El Graduado Social
c)
El Letrado de la Administración de Justicia
d)
El servicio administrativo de mediación y arbitraje
8.- Según el artículo 540.4 de
la Ley Orgánica del Poder Judicial, el plazo de prescripción de las sanciones
disciplinarias se computará a partir de
a)
El mismo día en que adquiera firmeza la resolución en que se imponga
b)
El quinto día en que adquiera firmeza la resolución en que se imponga
c)
El día siguiente a aquel en que adquiera firmeza la resolución en que se imponga
d)
El tercer día en que adquiera firmeza la resolución en que se imponga
9.- ¿Cuándo fue aprobada la
Declaración Universal de los Derechos Humanos?
a)
El 10 de octubre de 1947
b)
El 10 de diciembre de 1947
c)
El 10 de octubre de 1948
d)
El 10 de diciembre de 1948
10.- Conforme a la Ley 42/2015,
de 5 de octubre, de Reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento
Civil, las previsiones relativas a la obligatoriedad de todos los profesionales
de la justicia y órganos y oficinas judiciales y fiscales de emplear los
sistemas telemáticos existentes en la Administración de Justicia para la
presentación de escritos y documentos y la realización de actos de comunicación
procesal en los términos de la Ley 18/2011, de 5 de julio, reguladora del uso de
las tecnologías de la información y la comunicación, a qué procedimientos serán
aplicables
a)
A los que se inicien a partir del 1 de enero de 2016
b)
A los que estén en tramitación el 1 de enero de 2016
c)
Sólo a los que se inicien a partir del 1 de junio de 2016
d)
Sólo a los que se inicien a partir del 1 de enero de 2017