1.- Conforme al art. 141.1 de
la Constitución la Provincia …
a) Queda determinada por la agrupación de municipios
b) Es una entidad local carente de personalidad jurídica
c) Se reduce a una mera división territorial para el cumplimiento de las
actividades del Estado
d) Ninguna es correcta
2.- El órgano de gobierno de las provincias …
a) Son las Diputaciones y los Ayuntamientos
b) En el archipiélago canario las islas tendrán su administración propia en
forma de Consejo Insular
c) Corresponde a las diputaciones
d) Se integra dentro del gobierno y la administración de las Comunidades
Autónomas
3.- No está constituido por el de los municipios que la integran …
a) El territorio de la provincia
b) La población de la provincia
c) La organización de la provincia
d) Todas son correctas
4.- Entre otros fines la LRL asigna a la provincia los de …
a) Garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipales
b) Fomentar las peculiaridades de los municipios integrados en la provincia
c) Hacer valer los intereses de los municipios integrados en la provincia ante
la Administración de la Comunidad Autónoma y del Estado
d) Representar a los vecinos ante las Asamblea Legislativa de la Comunidad
Autónoma mediante los diputados del tercio provincial
5.- El mandato del Presidente de la Diputación Provincial será de …
a) Un año
b) Dos años
c) Tres años
d) Cuatro años
6.- Tendrá tratamiento de excelencia el Presidente de la Diputación
Provincial de …
a) Madrid
b) Barcelona
c) Alicante
d) Las alternativas a y b son correctas
7.- La Diputación, en su sesión constitutiva, elegirá al Presidente de entre
sus miembros mediante mayoría que en primera votación se requiere sea …
a) Simple
b) De 3/5
c) De 2/3
d) Absoluta
8.- La moción de censura al Presidente de una Diputación Provincial debe ser
suscrita al menos por …
a) Una décima parte de los diputados provinciales
b) La mayoría absoluta de los diputados provinciales
c) La mayoría simple de los diputados provinciales
d) Una quinta parte de los diputados provinciales
9.- El triunfo de la moción de censura al Presidente de una Diputación
Provincial requiere para su aprobación el voto favorable de …
a) Una décima parte de los diputados provinciales
b) La mayoría absoluta de los diputados provinciales
c) La mayoría simple de los diputados provinciales
d) Una quinta parte de los diputados provinciales
10.- ¿Cuántos días hábiles deben transcurrir entre la presentación del
escrito por el que se plantea moción de censura y su votación?
a) Cinco días hábiles
b) Dos días hábiles
c) Diez días hábiles
d) Quince días hábiles