1.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es incorrecta en relación a la estructura de la Ley 8/2000, de 30
de noviembre, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha?
a)
La ley consta de dos disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y
dos disposiciones finales.
b)
La ley consta de un total de 85 artículos
c)
La ley se estructura en nueve títulos
d)
Todas las afirmaciones que se hacen en las alternativas anteriores son correctas
2.- ¿Cuál de los siguientes
principios informadores de la Ley 8/2000, de 30 de noviembre, de Ordenación
Sanitaria de Castilla-La Mancha estaría indebidamente formulado?
a)
Universalización de los servicios sanitarios de carácter individual o colectivo
b)
Participación comunitaria en la formulación de la política sanitaria y en el
control de su ejecución.
c)
Calidad de los servicios y prestaciones
d)
Humillación de los servicios y máximo desprecio a la dignidad de los ciudadanos
3.- Dentro de los principios
informadores se habla de...
a)
Desconcentración, descentralización, coordinación y responsabilidad en la
gestión.
b)
Descentralización, desconcentración, coordinación y responsabilidad en la
gestión.
c)
Coordinación, desconcentración, descentralización y responsabilidad en la
gestión.
d)
Responsabilidad en la gestión, coordinación, desconcentración y
descentralización
4.- ¿En qué título de la Ley
8/2000, de 30 de noviembre, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha se
crea el Servicio de Salud de Castilla La Mancha?
a)
En ninguno
b)
En el Décimo
c)
En el Noveno
d)
Conjuntamente en el Octavo y en el Noveno
5.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es incorrecta en relación con la estructura de la Ley 8/2000, de 30
de noviembre, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha?
a)
El Título II reconoce a los ciudadanos como titulares de los derechos y deberes
contemplados en la Ley, y recoge un amplio catálogo de los primeros,
fundamentalmente los referidos a la información.
b)
El Título III está dedicado al Plan de Salud de Castilla-La Mancha y regula sus
objetivos, su contenido y el procedimiento que debe seguirse para su elaboración
y aprobación.
c)
El Título V se refiere al Sistema Sanitario, al que define como el conjunto de
funciones, actuaciones, centros y servicios sanitarios dependientes de los
poderes públicos, o a ellos vinculados.
d)
Todas las afirmaciones anteriores son correctas
6.- El Título VI de la Ley
8/2000, de 30 de noviembre, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha regula
la estructura del Sistema Sanitario en dos planos:
a)
Jerárquico y Orgánico
b)
Funcional y Orgánico
c)
Jerárquico y Funcional
d)
Territorial y Funcional
7.- Son titulares de los
derechos y deberes contemplados en la Ley, en relación con el Sistema Sanitario
de Castilla-La Mancha,...
a)
Todas las personas que residan en Castilla-La Mancha
b)
Todas las personas que hayan nacido en un municipio de Castilla-La Mancha
c)
Todas las personas que habiendo nacido en un municipio de Castilla-La Mancha
se encuentren empadronadas en un municipio de Castilla-La Mancha
d)
Todas las personas que habiendo nacido en un municipio de Castilla-La Mancha
se encuentren empadronadas en ese mismo municipio en el que nacieron
8.- El objeto de la Ley 8/2000,
de 30 de noviembre, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha es...
a)
Los servicios sanitarios de carácter individual o colectivo
b)
La formulación de la política sanitaria y el control de su ejecución
c)
La configuración de las actuaciones y estructuras del Sistema Sanitario
d)
Hacer efectivo, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Castilla-La
Mancha, el derecho de la ciudadanía a la protección de la salud
9.- El instrumento de
planificación estratégica, dirección y ordenación del Sistema Sanitario de
Castilla-La Mancha es...
a)
La atención sanitaria de la Comunidad Autónoma
b)
El Plan de Salud
c)
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
d)
Las entidades prestadoras de los servicios sanitarios
10.- ¿Qué título de la Ley Ley
8/2000, de 30 de noviembre, de Ordenación Sanitaria de Castilla-La Mancha
actualmente derogado recogía la figura del Defensor del Usuario del Sistema
Sanitario de Castilla - La Mancha?
a)
Ninguno
b)
El Segundo
c)
El Tercero
d)
El Cuarto