1.- De conformidad con lo
establecido en el art. 10.2 de la Constitución Española se interpretarán de
conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y
acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España...
a)
La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el
libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los
demás son fundamento del orden político y de la paz social.
b)
Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la
Constitución reconoce.
c)
Los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce.
d)
Los Derechos y Deberes fundamentales establecidos en las Secciones Primera y
Segunda del Capítulo II del Título I de la Constitución
2.- Las características de la
dignidad esencial de la persona, como valor superior, pueden concretarse en
varias manifestaciones. No sería una de dichas manifestaciones ...
a)
La dignidad del ser humano es cualitativamente superior a la del resto de seres
b)
La dignidad humana no admite grados, por lo tanto todos los seres humanos, por
el hecho de ser personas, son iguales en dignidad
c)
Para su plena realización la dignidad de la persona humana debe estar plenamente
subordinada al derecho positivo sin constituir en modo alguno el fundamento de
éste
d)
Todas las afirmaciones anteriores son correctas
3.- La Declaración Universal de
Derechos Humanos fue proclamada en ...
a)
La Constitución
b)
El Consejo de Europa
c)
El Tribunal Europeo de los Derechos Humanos
d)
La Asamblea General de las Naciones Unidas
4.- Para su consideración como
parte del ordenamiento jurídico interno y su utilización a efectos
interpretativos los Tratados a los que se refiere el art. 10.2 de la C.E. ...
a)
Han de ser publicados oficialmente
b)
Basta con que sean ratificados por el Reino de España
c)
Han de ser recogidos en los ordenamientos jurídicos propios de las distintas
Comunidades Autónomas
d)
Dado su ámbito universal no requieren trámite alguno
5.- El reconocimiento de la
dignidad de la persona en virtud de su naturaleza humana y por ende racional,
que la configura como un ser especial, tiene lugar fundamentalmente tras ...
a)
La Guerra Civil Española
b)
La Revolución Francesa
c)
La Constitución Portuguesa de 1976
d)
La IIª Guerra Mundial
6.- El principio de igualdad
ante la ley y la prohibición de discriminación aparece en el artículo...
a)
14 de la Constitución
b)
9 de la Constitución
c)
10 de la Constitución
d)
1 de la Constitución
7.- El principio de igualdad
efectiva aparece en el artículo...
a)
14 de la Constitución
b)
9 de la Constitución
c)
10 de la Constitución
d)
1 de la Constitución
8.- La igualdad como valor
superior de nuestro ordenamiento jurídico aparece en el artículo ...
a)
14 de la Constitución
b)
9 de la Constitución
c)
10 de la Constitución
d)
1 de la Constitución
9.- El art. 10.2 de la
Constitución ...
a)
Reduce su eficacia al mero reenvío al Derecho Internacional de los derechos y
libertades constitucionales
b)
Otorga rango constitucional a las normas reguladoras de los derechos y
libertades proclamados en los Tratados Internacionales
c)
Otorga rango constitucional a los derechos y libertades proclamados en los
Tratados Internacionales
d)
No otorga rango constitucional a los derechos y libertades proclamados en los
Tratados Internacionales
10.- El Convenio para la
protección de los Derechos Humanos y de las Libertades fundamentales, hecho en
Roma el 4 de noviembre de 1950, tiene como singular intérprete...
a)
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos
b)
El Tribunal Constitucional
c)
El Tribunal Supremo
d)
El Tribunal Supremo y en sus ámbitos respectivos los Tribunales Superiores de
Justicia de las Comunidades Autónomas