b) Regionalización de la asistencia
sanitaria para todos los nacidos en cualquiera de los municipios de la Región de
Murcia.
c) Igualdad efectiva y corrección de los
desequilibrios territoriales y sociales en las condiciones de acceso a los
servicios sanitarios.
d) Junto a otros son principios
informadores del Servicio Murciano de Salud todos los que anteriormente se
indican
2.- No es competencia atribuída al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia
...
a) La aprobación de la Ley del Servicio
Murciano de Salud
b) La autorización al Servicio Murciano
de Salud para la constitución o participación en entidades cuyo objeto social
esté relacionado con el cumplimiento de sus lines.
c) La aprobación del proyecto de
presupuesto del Servicio Murciano de Salud.
d) La aprobación del Plan de Salud de la
Región de Murcia.
3.- ¿Cuál de las siguientes competencias no corresponde a la Consejería de
Sanidad de la Región de Murcia?
a) La determinación de los criterios
generales de la planificación sanitaria y de prioridades en la asignación de
recursos.
b) La elaboración y elevación al Consejo
de Gobierno de la propuesta del Plan de Salud de la Región de Murcia.
c) La propuesta al Consejo de Gobierno
de autorización al Servicio Murciano de Salud, para la constitución o
participación en entidades cuyo objeto social esté relacionado con el
cumplimiento de sus fines.
d) Junto a otras corresponden a la
Consejería de Sanidad todas las competencias que anteriormente se indican
4.- El Servicio Murciano de Salud queda configurado territorialmente por las demarcaciones
geográficas denominadas ...
a)
Distritos Sanitarios
b)
Áreas de Salud
c)
Zonas de Salud
d)
Zonas Básicas de Salud
5.- No es una característica
del Servicio Murciano de Salud ...
a)
El uso preferente de los recursos sanitarios privados en la provisión de los
servicios.
b)
El aseguramiento único y público y la financiación pública del Sistema
c)
La prestación de una atención integral de la salud, tanto en los aspectos
físicos como psicológicos y sociales.
d)
El establecimiento de programas de mejora continua de la calidad de los
servicios sanitarios.
6.- No forma parte de la salud
pública...
a)
La prevención de riesgos para la salud derivados de una inadecuada producción,
manejo, transporte, comercialización y venta de los alimentos.
b)
El control sanitario y prevención de riesgos para la salud derivados de
sustancias susceptibles de generar dependencia
c)
La recogida, difusión y control de la información epidemiológica.
d)
La atención a las urgencias y emergencias sanitarias
7.- El nivel de acceso
ordinario de la población al Sistema Sanitario es...
a)
La Atención Especializada
b)
La Asistencia Especializada
c)
La Atención Primaria
d)
La Asistencia Primaria
8.- No se integra en los
recursos del Servicio Murciano de Salud ...
a)
Los centros, servicios y establecimientos sanitarios de las Corporaciones
Locales
b)
Los centros, servicios y establecimientos sanitarios privados
c)
Los centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Comunidad Autónoma
d)
Todos se integran