1.- El Consejo General del
Poder Judicial tendrá competencias para la propuesta del nombramiento del
Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial por
mayoría de ...
a)
Por ninguna mayoría. Por unanimidad.
b)
Tres quintos
c)
Dos tercios
d)
Tres cuartos
2.- El Consejo General del
Poder Judicial deberá informar los anteproyectos de leyes y disposiciones
generales en relación con diversas materias. No sería una de dichas materias ...
a)
Financiación de las Comunidades Autónomas
b)
Régimen Penitenciario
c)
Estatuto orgánico de Jueces y Magistrados
d)
Determinación y modificación de las demarcaciones judiciales
3.- El Consejo General del
Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo
presidirá, y por ...
a)
doce Vocales nombrados por el Rey por un periodo de nueve años renovables por
terceras partes cada tres años.
b)
doce Vocales nombrados por el Rey por un periodo de tres años.
c)
doce Vocales nombrados por el Rey por un periodo de cinco años.
d)
veinte Vocales nombrados por el Rey por un periodo de cinco años.
4.- ¿Cuántos años de
experiencia deben tener los Jueces y Magistrados para poder ser propuestos como
vocales del Consejo General del Poder Judicial?
a)
Cinco años de ejercicio en su profesión
b)
Diez años de ejercicio en su profesión
c)
Quince años de ejercicio en su profesión
d)
Ninguna es correcta
5.- ¿Cuál de las siguientes
Comisiones no existe en el Consejo General del Poder Judicial conforme el art.
122 de la LOPJ?
a)
Comisión Permanente
b)
Comisión de Gobierno
c)
Comisión Disciplinaria
d)
Comisión de Calificación
6.- Corresponderá
informar, en todo caso, sobre los nombramientos de la competencia del Pleno a la
...
a)
Comisión Permanente
b)
Comisión de Gobierno
c)
Comisión Disciplinaria
d)
Comisión de Calificación
7.- ¿Cuál de la siguientes
competencias no viene atribuida a la Comisión Permanente del Consejo General del
Poder Judicial?
a)
Informar sobre los nombramientos de competencia del Pleno
b)
Autorizar el escalafón de la Carrera Judicial.
c)
Decidir aquellos nombramientos de Jueces y Magistrados que, por tener carácter
íntegramente reglado, no sean de la competencia del Pleno, acordar la jubilación
forzosa por edad de los mismos y resolver sobre su situación administrativa.
d)
Todas las anteriores vienen a quedar atribuidas a la Comisión Permanente del
Consejo General del Poder Judicial
8.- Los acuerdos de los órganos
del Consejo General serán ...
a)
suscritos por el Secretario general y documentados en todo caso por el
Presidente o el Vicepresidente en ausencia del primero
b)
suscritos por el Secretario general y documentados en todo caso por el
Presidente
c)
documentados por el Secretario general y suscritos por quien haya presidido
d)
suscritos por el Secretario general y documentados por quien haya presidido
9.- En materia de
procedimiento, forma y recursos de los actos del Consejo General del Poder
Judicial rige...
a)
El Derecho Constitucional
b)
El Derecho Procesal
c)
El Derecho Administrativo
d)
El Derecho Jurisprudencial
10.- ¿Cuántos miembros del
Consejo General del Poder Judicial elige el Tribunal Constitucional?
a)
Dos
b)
Dos que a los solos efectos de la renovación se computan con los otros dos que
corresponden al Gobierno
c)
Cuatro
d)
Ninguno