1. De acuerdo con lo dispuesto
en el artículo 16 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de Bases de Régimen
Local, los datos del Padrón Municipal constituyen prueba de:
a) Residencia pero no de domicilio habitual.
b) Domicilio habitual pero no de residencia.
c) Residencia y de domicilio habitual.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
2. La protección civil es un servicio obligatorio:
a) En todos los municipios
b) En municipios con población superior a 5.000 habitantes
c) En municipios con población superior a 10.000 habitantes
d) En municipios con población superior a 20.000 habitantes.
3. Conceder productividades al personal en Ayuntamientos de municipios de
régimen común es competencia del/de la:
a) Pleno.
b) Presidente.
c) Junta de Gobierno Local.
d) Junta de Personal.
4. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 7/1985 de 2 de
abril, reguladora de Bases de Régimen local, la Junta de Gobierno Local, se
compone por:
a) El Alcalde y un número de concejales no superior al tercio del número de
hecho.
b) El Alcalde y un número de concejales no superior al tercio del número legal.
c) El Alcalde y un número de concejales superior al tercio del número de hecho.
d) El Alcalde y un número de concejales superior al tercio del número legal.
5. De acuerdo con el artículo 21.3 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora
de Bases de régimen local, el Alcalde puede delegar el ejercicio de sus
atribuciones, salvo:
a) Las de convocar y presidir las sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno
Local, decidir los empates con el voto de calidad, la concertación de
operaciones de crédito, la jefatura superior de todo el personal, la separación
del servicio de los funcionarios y el despido del personal laboral,y las
enunciadas en los párrafos a, e, j, k, l y m del apartado 1 del artículo 21de la
ley 7/1985 de 2 de abril, reguladora de bases de régimen local.
b) Las de convocar y presidir las sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno
Local, decidir los empates con el voto de calidad, la separación del servicio de
los funcionarios y el despido del personal laboral, y las enunciadas en los
párrafos a, e, j, k, l y m del apartado 1 del artículo 21 de la ley 7/1985 de 2
de abril, reguladora de bases de régimen local.
c) Las de convocar y presidir las sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno
Local, decidir los empates con el voto de calidad y la concertación de
operaciones de crédito.
d) Las de convocar y presidir las sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno
Local, decidir los empates con el voto de calidad, la concertación de
operaciones de crédito, la jefatura superior de todo el personal, la separación
del servicio de los funcionarios y el despido del personal laboral, y las
enunciadas en los párrafos j, k, l y m del apartado 1 del artículo 21 de la ley
7/1985 de 2 de abril, reguladora de bases de régimen local.
6. De acuerdo con lo dispuesto en el art. 26.1 de la Ley 7/1985 de 2 de
abril, reguladora de bases de régimen local, los Municipios por sí o asociados
deberán prestar, en todo caso, los servicios siguientes:
a) En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos,
limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, acceso a los
núcleos de población, pavimentación de las vías públicas y control de alimentos
y bebidas.
b) En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos,
limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado,
pavimentación de las vías públicas y control de alimentos y bebidas.
c) En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos,
limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado,
acceso a los núcleos de población, pavimentación de las vías públicas y control
de alimentos y bebidas.
d) En todos los Municipios: alumbrado público, cementerio, recogida de residuos,
limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado,
acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas.
7. La fijación de la cuantía de las retribuciones complementarias fijas y
periódicas de los funcionarios en un Ayuntamiento corresponde a:
a) El Pleno
b) La Junta de Gobierno Local.
c) El Alcalde.
d) La Comisión Informativa de Hacienda.
8. Una vez aprobada la Plantilla de personal por el Pleno de un Ayuntamiento
se deberá publicar:
a) En el Boletín Oficial del Estado.
b) En el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma.
c) En el Boletín Oficial de la Provincia.
d) En el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
9. El personal laboral que trabajo en un Ayuntamiento ¿tiene la consideración
de empleado público?
a) Sí.
b) No.
c) En aquellos casos previstos en la ley.
d) Sólo aquél personal laboral que está sujeto al derecho administrativo.
10. La selección de personal funcionario en una Administración Local:
a) Se hará de acuerdo con la Oferta de empleo público de esa Administración.
b) Se realizará mediante convocatoria pública.
c) Se realizará a través del sistema de concurso, oposición o
concurso-oposición, garantizando los principios de igualdad, mérito, capacidad y
publicidad.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.