1.- De conformidad con lo
dispuesto en el artículo 10.2 de la Constitución Española , las normas relativas
a los derechos fundamentales y a las libertades que la misma reconoce se
interpretarán de conformidad con:
a) La Constitución
b) La Ley
c) El ordenamiento jurídico
d) La Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos
internacionales sobre las mismas materias ratificadas por España.
2.- Una de las siguientes funciones no es propia del Gobierno, según el art.
97 de la Constitución Española:
a) Dirigir la política interior y exterior.
b) Ejercer la potestad reglamentaria.
c) Conferir los empleos civiles y militares.
d) Dirigir la Administración Militar.
3.- ¿ De qué plazo dispone el Senado para enmendar o vetar un proyecto de Ley
normal ?.
a) Un mes.
b) Dos meses.
c) Veinte días.
d) Cuarenta y cinco días.
4.- En los proyectos de ley declarados urgentes, señale de que plazo dispone
el Senado para vetar el mismo, según establece el art. 90.3 de la Constitución
Española:
a) Diez días hábiles.
b) Quince días naturales.
c) Veinte días hábiles.
d) Veinte días naturales.
5.- La Constitución Española, en su art. 8, designa como defensor de su
propio ordenamiento:
a) Al Tribunal Constitucional.
b) A las Fuerzas Armadas.
c) Al Tribunal Constitucional y al Defensor del Pueblo.
d) A los Jueces y Tribunales.
6.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 54 de la Constitución
Española, el Defensor del Pueblo es el Alto Comisionado de las Cortes Generales
para la defensa de:
a) La Constitución Española y el resto del ordenamiento jurídico.
b) Los derechos del Título I de la Constitución Española.
c) Los derechos y libertades de los españoles.
d) Las garantías de los derechos y libertades fundamentales.
7.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 113.3 de la Constitución
Española, presentada una moción de censura:
a) No pueden presentarse mociones alternativas hasta transcurridos cinco días.
b) Sólo puede votarse transcurridos diez días.
c) Sólo puede votarse dentro de los dos días siguientes.
d) Sólo puede votarse transcurridos cinco días.
8.- De conformidad con lo dispuesto en el art. 134.6 de la Constitución
Española, en la aprobación por las Cortes Generales de los Presupuestos
Generales del Estado, toda proposición o enmienda que suponga un aumento de los
créditos presupuestarios, requerirá para su tramitación:
a) La conformidad del Gobierno.
b) La aprobación del Gobierno.
c) La conformidad del Congreso.
d) La aprobación del Congreso.
9.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 103.2º de la Constitución
Española, los Órganos de la Administración del Estado son coordinados de acuerdo
con:
a) El Gobierno
b) El Presidente del Gobierno
c) El principio de descentralización
d) La Ley
10.- De conformidad con lo establecido en el art. 99.5º de la Constitución
Española, ¿ qué plazo debe transcurrir a partir de la primera votación de
investidura, si ningún candidato a la Presidencia del Gobierno obtiene la
confianza del Congreso, para que el Rey disuelva las Cámaras y convoque nuevas
elecciones?.
a) Un mes.
b) Treinta días.
c) Dos meses
d) Tres meses.