1.- Según dispone la normativa vigente en materia de Función Pública, en las
convocatorias para proveer puestos de trabajo por concurso:
a) Deberá incluirse, en todo caso, la puntuación mínima para la adjudicación de
la vacante.
b) Podrá incluirse la puntuación mínima para la adjudicación de la plaza
vacante.
c) Deberá fijarse una puntuación mínima y otra máxima.
d) No es necesario establecer puntuación mínima o máxima alguna.
2.- Las gratificaciones por servicios extraordinarios, fuera de la jornada
normal, en ningún caso podrán ser, de conformidad con la normativa vigente en
materia de Función Pública
a) Fijas en su cuantía aunque si periódicas en su devengo.
b) Superiores al Complemento Específico mensual.
c) Fijas en su cuantía y periódicas en su devengo.
d) Compatibles con la percepción del Complemento Específico.
3.- Según la normativa vigente en materia de Función Pública, las plantillas de
los diferentes cuerpos y escalas de la Administración del Estado, así como las
del personal laboral, serán las que resulten:
a) De las respectivas relaciones de puestos de trabajo.
b) De los créditos establecidos en la Ley de Presupuestos.
c) De las nóminas actualizadas del año anterior.
d) De los datos inscritos en el Registro de Personal.
4.- El Estatuto Básico del Empleado Público, es:
a) Norma Básica en todos sus preceptos.
b) Una Ley orgánica en varios artículos.
c) Norma Básica en varios de sus preceptos.
d) Una Ley ordinaria, sin carácter básico en ninguno de sus preceptos.
5.- Con carácter general, los puestos de trabajo para todos los funcionarios
incluidos en el ámbito de aplicación de la normativa vigente en materia de
Función Pública, serán de adscripción:
a) Múltiple.
b) Exclusiva.
c) Única.
d) Indistinta.
6. De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de Función
Pública, se concederán permisos de un día:
a) Al padre por el nacimiento de un hijo, cuando el suceso se produzca en la
misma localidad.
b) Por el fallecimiento de un familiar de primer grado de consanguinidad o
afinidad, en la misma localidad.
c) Por traslado de domicilio sin cambio de residencia.
d) Para concurrir a exámenes finales y demás pruebas definitivas de aptitud y
evaluación en Centros Oficiales.
7- De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de Función
Pública, cuando un funcionario ha sido nombrado para un puesto de trabajo por el
procedimiento de concurso:
a) Sólo puede ser cesado a petición propia.
b) Sólo puede ser cesado previo expediente disciplinario.
c) Podrá ser removido por causas sobrevenidas, previo expediente contradictorio.
d) No puede ser cesado o removido del puesto.
8.- En relación con el derecho de huelga de los funcionarios públicos, éstos:
a) Tendrán derecho tan sólo a retribuciones básicas.
b) No tendrán derecho a retribución alguna, pero si a las prestaciones sociales
que les correspondan.
c) No tendrán derecho a retribución alguna, ni a las prestaciones sociales
correspondientes.
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
9.- De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de
Función Pública, el tiempo de permanencia en la situación de servicios
especiales será computado, a efectos de adquisición del grado personal, como
prestado en:
a) El último puesto desempeñado en la situación de servicio activo, si fue
obtenido mediante concurso.
b) El puesto que efectivamente se esté desempeñando.
c) El último puesto desempeñado en la situación de servicio activo o en el que
posteriormente se hubiera obtenido por concurso.
d) El último puesto desempeñado en la situación de servicio activo o en el que
posteriormente se hubiera obtenido por concurso o libre designación.
10.- De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de
Función Pública, los funcionarios públicos en expectativa de destino que sean
declarados excedentes forzosos y que no participen en los concursos que se
convoquen para cubrir puestos de trabajo, serán declarados en la situación de:
a) Continuarán en excedencia forzosa.
b) Excedencia Voluntaria por interés particular.
c) A disposición del Ministerio de Administraciones Públicas.
d) En suspensión provisional.