1.- Uno de los fines esenciales
del Acceso Electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos lo constituye
...
a)
El ahorro de costes de la Administración mediante la desaparición de los
documentos en papel
b)
La eliminación de las fases del procedimiento administrativo mediante la
aplicación de las tecnologías de la información, mejorando la eficacia y la
eficiencia
c)
Contribuir a la mejora de la organización de la estructura interna de las
Administraciones Públicas, favoreciendo la transparencia
d)
Simplificar los procedimientos administrativos y proporcionar oportunidades de
participación y mayor transparencia con las debidas garantías legales
2.- Según la vigente normativa
en materia de Firma Electrónica señale la afirmación correcta
a)
El certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por quien
confirma con ello su identidad
b)
El periodo de validez de un certificado electrónico es de cinco años
c)
El firmante es la persona que posee un dispositivo de creación de firma y que
actúa en nombre propio o en nombre de una persona física o jurídica a la que
representa
d)
La extinción de la vigencia de un certificado electrónico invalida para la
expedición de otro certificado al menos en los dos años siguientes a dicha
extinción
3.- ¿Cuál de los siguientes no
recoge la Constitución dentro de los principios de actuación de la
Administración Pública que contempla el artículo 103?
a)
Jerarquía
b)
Descentralización
c)
Desconcentración
d)
Autonomía
4.- Señale la afirmación
correcta en relación con el recurso de reposición
a)
Se puede interponer ante todo tipo de actos ya que es potestativo
b)
La administración debe dictar y notificar su resolución en el plazo de un mes
c)
La administración debe dictar y notificar su resolución en el plazo de tres
meses
d)
Contra su resolución cabe interponer, potestativamente, un nuevo recurso de
reposición
5.- ¿Cuáles de los siguientes
actos administrativos debe ser necesariamente motivado?
a)
Los que amplíen derechos objetivos
b)
Los que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes o del
dictamen de órganos consultivos
c)
Los que se dicten en el ejercicio de potestades regladas
d)
Los que se produzcan por escrito
6.- Es cierto que
a)
Una resolución administrativa de carácter particular no puede vulnerar lo
establecido en una disposición de carácter general
b)
Una resolución administrativa de carácter particular sólo puede vulnerar lo
establecido en una disposición de carácter general cuando provenga de una
autoridad superior
c)
Una resolución administrativa de carácter particular sólo puede vulnerar lo
establecido en una disposición de carácter general cuando provenga de una
autoridad de carácter superior y se produzca en un momento posterior
d)
Una resolución administrativa de carácter particular sólo puede vulnerar lo
establecido en una disposición de carácter general cuando no se trate de
normativa básica estatal
7.- ¿Se puede realizar un acto
verbal?
a)
No, nunca
b)
Si, en todo caso
c)
Cuando la naturaleza del acto lo exija o permita por ser más adecuado
d)
Sólo para reconocimiento de derechos
8.- Conforme la Ley 9/2017, de
8 de noviembre, de Contratos del Sector Público el objeto del contrato siempre
ha de ser
a)
Confidencial
b)
Determinado
c)
Determinado o Determinable
d)
Determinable
9.- De acuerdo con la Ley
39/2015 el plazo ordinario para la evacuación de un informe será de
a)
Un mes
b)
Treinta días
c)
Dos meses
d)
Diez días
10.- El recurso extraordinario
de revisión se
interpone
a)
Contra actos firmes en vía administrativa, cuando concurran determinadas
circunstancias
b)
En el plazo de un mes desde la notificación del acto recurrido
c)
En el plazo de cuatro meses desde el conocimiento del hecho
d)
Ante el superior jerárquico del órgano que lo dictó