1. La Asamblea Legislativa de la Comunidad de Madrid:
a) Se dotará de su propio Reglamento que requerirá para su aprobación el voto
afirmativo de la mayoría de los Diputados presentes.
b) No podrá delegar en el Gobierno la potestad de dictar decretos legislativos.
c) Le corresponde la ratificación de los convenios de cooperación que se
concluyan con otras Comunidades Autónomas, previa autorización de las Cortes
Generales.
d) Tiene competencia para acordar operaciones de crédito y deuda pública.
2. El primer período ordinario de sesiones de la Asamblea de la Comunidad de
Madrid es:
a) De febrero a junio.
b) De febrero a julio.
c) De septiembre a diciembre.
d) De septiembre a febrero.
3. La Administración Institucional de la Comunidad de Madrid:
a) Se regula en la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento
de la Administración General del Estado.
b) Tiene su propia regulación por ley en la Comunidad de Madrid.
c) Está constituida por Organismos Autónomos, los Órganos de Gestión sin
personalidad jurídica y Empresas Públicas.
d) La b) y la c) son correctas.
4. Señale la respuesta incorrecta en relación a la estructura de las
Consejerías:
a) Podrá existir uno o varios Viceconsejeros.
b) La estructura orgánica de cada una de ellas, hasta nivel de Subdirección
General, será fijada por Decreto.
c) La estructura orgánica de cada una de ellas, hasta nivel de Subdirección
General, será fijada por Orden de la Consejería correspondiente.
d) Las unidades administrativas inferiores a Subdirección General se establecen
mediante las relaciones de puestos de trabajo.
5. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid será nombrado por:
a) El Consejo General del Poder Judicial.
b) El Presidente del Tribunal Supremo.
c) Por el Rey.
d) Por el Presidente de la Asamblea Legislativa.
6. En el ámbito de la Administración General de la Comunidad de Madrid, la
creación de ficheros de carácter personal incluidos en el ámbito de aplicación
de la Ley 8/2001, de 13 de julio: (Señale la respuesta incorrecta)
a) Se realizará mediante disposición de carácter general.
b) La a) es correcta y si se trata de una Consejería su aprobación se hará
mediante Orden del Consejero respectivo.
c) La a) es correcta y si se trata de una Consejería su aprobación se hará
mediante Orden de la Consejería a la que se halle adscrita la Agencia de
Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.
d) Con carácter previo a la aprobación del proyecto de disposición se remitirá a
la Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid para informe
preceptivo.
7. Teniendo en cuenta lo dispuesto en la Ley de Patrimonio de la Comunidad de
Madrid, son de dominio privado:
a) Los bienes y derechos reales afectos al uso general o servicio público.
b) Los derechos de arrendamiento.
c) Los bienes inmuebles de la Comunidad de Madrid en los que se alojen su
Órganos o Instituciones.
d) Los bienes destinados al uso o servicio público que se adquieran por
usucapión.
8. Teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 3 de la Ley 3/1999, de 30 de
marzo, de Ordenación de los Servicios Jurídicos de la Comunidad de Madrid:
(Señale la respuesta incorrecta)
a) Los Servicios Jurídicos tienen en las distintas Consejerías el carácter de
servicios comunes.
b) Los Servicios Jurídicos dependen orgánicamente de la Dirección General de los
Servicios Jurídicos de la Comunidad y funcionalmente de la respectiva
Consejería.
c) Los Servicios Jurídicos dependen orgánica y funcionalmente de la Dirección
General de los Servicios Jurídicos de la Comunidad.
d) El Director General de los Servicios Jurídicos será nombrado por Decreto.
9. El plazo máximo para la resolución del procedimiento simplificado en materia
de potestad sancionadora de la Comunidad de Madrid es de:
a) Tres meses a contar desde la fecha del acuerdo de iniciación.
b) Un mes a contar desde la fecha del acuerdo de iniciación.
c) Tres meses desde la finalización del período de prueba.
d) Un mes desde la finalización del período de la práctica de pruebas.
10. ¿Qué órgano aprueba la Oferta Anual de Empleo Público en la Comunidad de
Madrid?:
a) El Consejo de Gobierno.
b) La Mesa de la Función Pública.
c) El Consejo Regional de la Función Pública.
d) El Director General de la Función Pública.