1.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es incorrecta en relación a las fórmulas asociativas municipales?
a)
Los municipios podrán recurrir a las fórmulas asociativas previstas siempre que
pertenezcan a la misma provincia y haya entre ellos continuidad territorial.
b)
Las entidades locales de la Comunitat Valenciana podrán formar agrupaciones de
municipios para el sostenimiento en común de personal o celebrar convenios
interadministrativos.
c)
Las entidades locales de la Comunitat Valenciana, en el libre ejercicio de su
derecho a asociarse, podrán constituir mancomunidades y otras asociaciones
previstas en la legislación vigente.
d)
Todas las afirmaciones anteriores son correctas
2.- Las mancomunidades son ...
a)
Asociaciones necesarias de municipios
b)
Asociaciones voluntarias de municipios
c)
Asociaciones forzosas de municipios
d)
Asociaciones precisas de municipios para el cumplimiento de su finalidad
3.- Los municipios promotores
de la mancomunidad constituirán ...
a)
Una memoria justificativa
b)
Una memoria justificada del proyecto de estatutos de la futura mancomunidad
c)
Un expediente de mancomunización
d)
Una asamblea de concejales y de concejalas
4.- La aprobación definitiva
del proyecto de mancomunidad requiere acuerdo favorable, adoptado por ...
a)
Mayoría del número legal de miembros del Pleno de cada uno de los municipios
promotores de la mancomunidad.
b)
Mayoría absoluta del número legal de miembros del Pleno de cada uno de los
municipios promotores de la mancomunidad.
c)
Mayoría simple del número legal de miembros del Pleno de cada uno de los
municipios promotores de la mancomunidad.
d)
Mayoría del número legal de miembros del Pleno de cada uno de los municipios
promotores de la mancomunidad ponderada por el número de habitantes de derecho
del respectivo municipio.
5.- No forma parte del
contenido mínimo necesario de los estatutos de las mancomunidades...
a)
Órganos de gobierno, su composición y atribuciones respectivas.
b)
Relación de municipios que la integran.
c)
Forma de designación y cese de los miembros de los órganos de gobierno
d)
Todo forma parte
6.- Se entiende por
modificación de una mancomunidad la alteración de sus elementos constitutivos.
No figuraría entre ellos
a)
Objeto, competencias y potestades.
b)
La modificación de los estatutos en aspectos no constitutivos
c)
Órganos de gobierno y sistema de representación de los municipios en los mismos.
d)
Todos figurarían
7.- Existirá Junta de Gobierno
y comisiones informativas si la mancomunidad tiene ...
a)
Población superior a 100.000 habitantes
b)
Población superior a 50.000 habitantes
c)
Población superior a 20.000 habitantes
d)
Existirá Junta de Gobierno y comisiones informativas en todo caso
8.- En los municipios que
funcionen en régimen de concejo abierto, las referencias hechas en los estatutos
al Pleno se entiende que se refieren a ...
a)
La parroquia
b)
La Junta de Gobierno
c)
La Asamblea vecinal
d)
El órgano previsto
9.- En las mancomunidades que
se constituyen con el objetivo prioritario de la reactivación económica y
demográfica de los municipios que la integran pueden solicitar la declaración de
mancomunidad de ...
a)
Interés preferente
b)
Género indefinido
c)
Género delimitado
d)
Marco de servicios de referencia
10.- No forma parte de los
recursos económicos de las mancomunidades...
a)
Ingresos de derecho privado
b)
Multas y sanciones en el ámbito de su competencia
c)
Porras y montepíos
d)
Todos forman parte