1.- Los bienes y derechos de las
Entidades Locales se entienden adquiridos
a) Con destino directo al uso público
b) Con destino directo al servicio público
c) Con carácter patrimonial
d) Con carácter privativo
2.- La alteración de la calificación jurídica de los bienes de los Entes Locales
se produce automáticamente, entre otros casos
a) Con la aprobación definitiva de los planes de ordenación urbana
b) Con la aprobación definitiva de Planes de inversión
c) Con el transcurso de 15 años desde la compra
d) Nunca se produce la alteración automática
3.- El Pleno de la Corporación en municipios de más cien habitantes se
constituye válidamente
a) Con la asistencia del Alcalde, un tercio del número legal de los miembros de
la Corporación y el Secretario.
b) Con la asistencia del Alcalde, dos concejales como mínimo y el secretario.
c) Con la asistencia del Alcalde, cinco concejales como mínimo y el secretario.
d) Con la asistencia de un tercio del número legal de los miembros de la
Corporación, en número no inferior a tres.
4.- El voto de los Concejales es personal e indelegable:
a) Cuando lo disponga el Presidente
b) Cuando así lo establezca el Reglamento Orgánico Municipal.
c) Sólo cuando el sentido del voto sea afirmativo.
d) Todas las respuestas son incorrectas.
5.-Los Reglamentos Municipales en el Ayuntamiento de Monturque se aprueban:
a) a través de Circulares dictadas por el Alcalde.
b) Por el Pleno por mayoría absoluta del número legal de sus miembros.
c) Por el Pleno por mayoría simple
d) Por el Alcalde o por el Pleno según la materia
6.- En las sesiones del Pleno es obligatorio:
a) La asistencia del Presidente y el Secretario
b) La asistencia del Presidente y el Secretario de la Corporación o quienes
legalmente le sustituyan
c) La presencia del Presidente y el Secretario y los Miembros de la Junta de
Gobierno Local
d) La presencia del Presidente, del Secretario, los Miembros de la Junta de
Gobierno Local y el Interventor
7.- Respecto a los archivos municipales cuál de las siguientes aseveraciones es
la correcta
a) Deberán trasladar sus fondos a los archivos provinciales cada cinco años
b) Deberán agruparse en los archivos de las Mancomunidades
c) Cada entidad local establecerá su propia red de archivos, que incluirá los de
sus entes vinculados o dependientes y de los establecimientos públicos del
término municipal
d) Ninguna de las anteriores aseveraciones es correcta
8.- Qué se anotará en el Registro de Salida
a) Las diligencias de ordenación de los expedientes
b) Los traslados de notificaciones de con destinatarios individualizados,
siempre que sean susceptibles de recurso en vía administrativa.
c) Todos los oficios, notificaciones, órdenes, comunicaciones, certificaciones,
expedientes o resoluciones que emanen de las Corporaciones, Autoridades o
funcionarios locales
d) Todas las anteriores aseveraciones son correctas
9.- El sistema de registro para la recepción de los escritos y comunicaciones
que los particulares o los órganos administrativos dirijan al Ayuntamiento
garantizará:
a) La constancia, en cada asiento que se practique, de un número, epígrafe
expresivo de su naturaleza, fecha de entrada, hora de su presentación,
identificación del interesado, órgano administrativo remitente, si procede, y
persona u órgano administrativo al que se envía, y, en su caso, referencia al
contenido del escrito o comunicación que se registra
b) La constancia, en cada asiento que se practique, de un número, epígrafe
expresivo de su naturaleza, fecha de entrada, fecha y hora de su presentación,
identificación del interesado, órgano administrativo remitente, si procede, y
persona u órgano administrativo al que se envía, y, en su caso, referencia al
contenido del escrito o comunicación que se registra.
c) La constancia, en cada asiento que se practique, de un número, epígrafe
expresivo de su naturaleza, fecha de entrada, fecha de presentación,
identificación del interesado, órgano administrativo remitente, si procede, y
persona u órgano administrativo al que se envía, y, en su caso, referencia al
contenido del escrito o comunicación que se registra.
d) Todas las anteriores aseveraciones son incorrectas
10.- Las bases del procedimiento administrativo común
a) Las contempla como competencia exclusiva del Estado el artículo 149.1.18 de
la Constitución
b) Las contempla como competencia preferente del Estado el artículo 149.1.18 de
la Constitución
c) Las contempla como competencia exclusiva del las Comunidades Autónomas el
artículo 149.1.18 de la Constitución
d) Las contempla como competencia compartida del Estado, las Comunidades
Autónomas y los Entes locales el arículo 149.1.18 de la Constitución