Test Oposiciones

Ya son 2,510 Oposiciones ( 29,453 plazas) y 232 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 111 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Actualidad :: ¿Cuánto sabes sobre Croacia? El vigésimo octavo y por ahora último Estad...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1728 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2787 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 02-04-25 06:21:40] temario ordenanzas gratis [1625 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 02-04-25 06:16:22] ¿Realmente hay tiempo para sacar el examen en cuatro meses? [678 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 02-04-25 05:49:34] ¿Qué significa contemplatio domini ? [675 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 02-04-25 05:23:00] Examen Diputacion Badajoz [809 Lecturas] Cuestión Planteada

  

Foro de Tests y de Temas

[Ultimo Mensaje 15-11-24 05:15:42] ¿Cómo puede ser una Prueba Práctica (o supuesto práctico) de Conserje de Ayuntamiento? [11021 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 19-08-24 01:47:06] 💻 Test Ofimática: LIBREOFFICE 4.1: WRITER Entorno. Tratamiento de caracteres y párrafos. Formato de documentos. [13978 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 02-04-25 06:37:55] Insertado Test Peón de Servicios Varios :: Conceptos generales de seguridad laboral: Sistemas y equipos de protección individual. Métodos generales de protección de accidentes. Primeros auxilios. Principios básicos de prevención de riesgos laborales y normativa. [6 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 02-04-25 05:46:56] Insertado Tema 18. El derecho de propiedad. La función social de la propiedad. Limitaciones de utilidad pública y utilidad privada. La propiedad de los animales. Acciones que protegen el dominio. La acción reivindicatoria. Las relaciones de vecindad. [74 Lecturas]

  

:: Test Preguntas Específicas Auxiliares Administrativos de Ayuntamientos, Diputaciones y resto de Coporaciones Locales [15] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- El artículo 84 bis de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local, determina que con carácter general el ejercicio de actividades:

a) Se someterá a la obtención de licencia previa
b) No se someterá a la obtención de licencia u otro medio de control preventivo
c) No requiere ningún tipo de autorización ni control previo ni a posteriori
d) Requerirá autorización previa al ejercicio de la actividad

2.- Según el artículo 22.1 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones, las Entidades locales:

a) No pueden conceder subvenciones directas, debiendo tramitarse siempre en régimen de concurrencia competitiva.
b) Pueden conceder subvenciones directas previstas nominativamente en su presupuesto
c) Conceden subvenciones directas siempre, no en régimen de concurrencia
d) No pueden conceder subvenciones directas.

3.-Los modos de gestión de los servicios públicos de competencia municipal según el artículo 85 de la Ley 7/85, Reguladora de las Bases del Régimen local son:

a) Gestión directa por la propia entidad local, organismo autónomo local, entidad pública empresarial local o por sociedad mercantil local cuyo capital sea de titularidad pública y Gestión indirecta
b) Gestión directa por la propia entidad local, o por organismo autónomo local, y Gestión indirecta
c) Sólo mediante Gestión directa por la propia entidad local al ser la forma más sostenible y eficiente.
d) Sólo mediante Gestión indirecta al ser la forma más sostenible y eficiente

4.- Según el artículo 86 de la Ley 7/85, Reguladora de las Bases del Régimen local:

a) Las entidades locales no podrán ejercer la iniciativa pública para el desarrollo de actividades económicas, sin que previamente sean autorizadas expresamente por la Administración del Estado o de la Comunidad Autónoma respectiva.
b) Las entidades locales podrán ejercer la iniciativa pública para el desarrollo de actividades económicas sin limitación
c) Las entidades locales sólo podrán ejercer la iniciativa pública en el desarrollo de actividades económicas en materias objeto de monopolio
d) Las Entidades Locales podrán ejercer la iniciativa pública para el desarrollo de actividades económicas, siempre que esté garantizado el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y de la sostenibilidad financiera del ejercicio de sus competencias.

5.- Las Entidades locales gozan, respecto de sus bienes: (art 82 de la ley 7/1985,Reguladora de las Bases del Régimen Local):

a) De la prerrogativa de recuperar por sí mismas su posesión en cualquier momento al ser inalienables, imprescriptibles e inembargables
b) De la prerrogativa de recuperar por sí mismas su posesión en cualquier momento cuando se trate de los de dominio público, y en el plazo de un año, los patrimoniales
c) De la prerrogativa de instar a juzgados y tribunales para la restitución de la posesión de sus bienes frente a terceros.
d) De la prerrogativa de instar a la Administración del Estado para recuperar la posesión de sus bienes de dominio público.

6.- En el régimen de Concejo Abierto:

a) El gobierno y la administración municipales corresponden exclusivamente a una asamblea vecinal de la que forman parte los vocales que correspondan según el número de habitantes.
b) La elección del Alcalde y los Concejales se realiza por listas abiertas
c) El gobierno y la administración municipales corresponden a un Alcalde y una asamblea vecinal de la que forman parte todos los electores
d) El gobierno y la administración municipales corresponden a un Alcalde pedáneo y una junta vecinal de la que forman parte los vocales que correspondan según el número de habitantes.

7.- La plantilla del personal de las Entidades Locales se aprueba:

a) A través del Reglamento Orgánico Municipal.
b) Por el Pleno al comienzo de cada ejercicio.
c) Anualmente a través del Presupuesto.
d) A través de la Relación de Puestos de Trabajo.

8.- Para el ejercicio de competencias distintas de las propias y de las atribuidas por delegación, las Entidades locales, de conformidad con lo previsto en el artículo 7.4 de la Ley 7/1985 Reguladora de las Bases de Régimen Local:

a) Será necesario y no vinculante el informe previo de la Administración competente por razón de materia, en el que se señale la inexistencia de duplicidades.
b) Será potestativo y no vinculante el informe previo de la Administración competente por razón de materia, en el que se señale la inexistencia de duplicidades.
c) Será potestativo y vinculante el informe previo de la Administración competente por razón de materia, en el que se señale la inexistencia de duplicidades.
d) Será necesario y vinculante el informe previo de la Administración competente por razón de materia, en el que se señale la inexistencia de duplicidades.

9.- Según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 7/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana: Serán expresos, con silencio administrativo negativo, los actos que autoricen:

a) Los movimientos de tierras, explanaciones, parcelaciones, segregaciones u otros actos de división de fincas en cualquier clase de suelo, cuando formen parte de un proyecto de reparcelación.
b) Sólo las obras de rehabilitación de instalaciones de nueva planta.
c) La ubicación de casas prefabricadas e instalaciones similares, ya sean provisionales o permanentes.
d) La tala de masas arbóreas o de vegetación arbustiva realizada en terrenos de transformación agrícola.

10.-Según lo establecido en el Real Decreto Legislativo 7/2015 de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana: El contenido del derecho de propiedad del suelo en situación de urbanizado comprende las siguientes facultades:

a) Las de usar, disfrutar y disponer de los terrenos de conformidad con su naturaleza, debiendo dedicarse, dentro de los límites que dispongan las leyes y la ordenación territorial y urbanística, al uso agrícola, ganadero, forestal, cinegético.
b) Las de usar, disfrutar y disponer de los terrenos de conformidad con su naturaleza. O cualquier otro vinculado a la utilización racional de los recursos naturales.
c) El derecho a participar en la ejecución de las actuaciones de nueva urbanización, en un régimen de equitativa distribución de beneficios y cargas entre todos los propietarios afectados en proporción a su aportación.
d) Edificar sobre unidad apta para ello en los plazos establecidos para ello en la normativa aplicable y realizar las actuaciones necesarias para mantener la edificación, en todo momento, en un buen estado de conservación.

 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,453 plazas en 2,510 Oposiciones y se han abierto 232 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30213 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 02-04-25 05:46:56] :: Actualizaciones :: El silencio administrativo después de la Ley 25/2009 [2151 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 02-04-25 05:18:21] Oposiciones Ujieres Corts Valencianes :: Régimen de precedencias (tema 15) [3960 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 02-04-25 04:44:22] :: Temas Ayudantes Recaudación y SUMA :: Supuesto Sustituto Contribuyente IBI [3462 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 297 :: (21214 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44229627

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios