1. A la hora de recepcionar el
pescado fresco, ¿cuál de los siguientes aspectos es indicativo de una mala
calidad?
a) Branquias de color intenso, con brillo, ausencia de limo y no pegajosas
b) Aspecto brillante, olor a mar, sin escamas desprendidas y piel íntegra
c) Piel poco brillante, con escamas desprendidas y aspecto seco
d) Embalajes con escamas de hielo y etiquetado correcto indicando la procedencia
2. Si se congela el bacalao, ¿cómo hay que descongelarlo para evitar la
proliferación de microorganismos y la pérdida de agua del alimento?
a) En refrigeración (entre 1ºC y 4ºC) en un recipiente con rejilla durante 12-24
horas
b) A temperatura ambiente en un recipiente con rejilla durante 2 horas
c) Por encima de 8°C en un recipiente con rejilla durante 6 horas
d) Sobre la encimera, en un plato durante 4 horas
3. Si la lata de tomate viene con la etiqueta rota y no se ve el número de
lote, pero se lee que caduca dentro de dos meses ¿Qué harías?
a) Cocinar el tomate de manera inmediata
b) Retirar la lata apartada del resto de alimentos con una nota que ponga “para
devolver”
c) Guardar la lata en el armario porque quedan dos meses para que caduquen
d) Abrir la lata y, si parece que está en buen estado, utilizarla.
4. Si al romperse un vaso, un pequeño cristal te salta al ojo, ¿qué debes
hacer?
a) Frotar el ojo con fuerza para intentar que salga el cristal
b) Usar unas pinzas para intentar extraer el cristal
c) Lavar el ojo con un algodón y alcohol
d) Lavar el ojo con abundante suero fisiológico o en su defecto con agua
5. Al día siguiente de la comida, tres comensales se sienten indispuestos con
vértigos, mareos, dolores de cabeza, cansancio, parálisis muscular y sequedad en
boca y garganta, ¿cuál es la causa más probable del malestar?
a) Botulismo por la conserva de tomate en mal estado
b) Salmonelosis por el huevo cocido
c) Intoxicación por Staphylococcus aureus por alguno de los alimentos
d) Anisakiasis por el bacalao
6. ¿Cómo se podría evitar la toxiinfección alimentaria en el caso anterior?
a) Cocinando el interior del huevo a más de 75ºC durante 5 minutos
b) Cocinando el interior del bacalao a más de 75ºC durante 5 minutos
c) Conservando las natillas en refrigeración hasta su consumo
d) Habiendo hecho correctamente la esterilización del tomate en conserva
7. ¿Cómo limpiarías la mesa de trabajo después de terminar con la
elaboración?
a) Arrastrar residuos con papel desechable, arrastrar con agua, aplicar el
detergente, aclarar con agua, aplicar el desinfectante, dejar actuar, aclarado
final y secado final
b) Arrastrar residuos con papel desechable, arrastrar con agua, aplicar el
desinfectante, aclarar con agua, aplicar el detergente, dejar actuar, aclarado
final y secado final
c) Arrastrar residuos, arrastrar con agua, aplicar el detergente, dejar actuar,
aclarar con agua, aplicar el desinfectante, aclarado final y secado final
d) Arrastrar residuos con bayeta, arrastrar con agua, aplicar el detergente,
aclarar con agua, aplicar el desinfectante, aclarado final y secado final
8. Si no utilizas todo el tomate de la lata, ¿qué haces con el contenido que
sobra?
a) Dejarlo en la lata y meterlo al frigorífico
b) Tirarlo al contenedor marrón o de material orgánico
c) Trasvasar su contenido a otro recipiente de plástico, meterlo al armario y
tirar la lata
d) Trasvasar su contenido a otro recipiente, taparlo, fecharlo, meterlo al
frigorífico y tirar la lata
9. ¿Cuáles serían los puntos de control crítico de la realización del bacalao
con tomate?
a) Almacenar el bacalao, limpiar el bacalao y cocinarlo
b) Recepcionar y almacenar el bacalao; limpiar y desespinar el bacalao; cocinar
el bacalao y revisar y verificar las latas de tomate.
c) Recepcionar y almacenar el bacalao, desespinar el bacalao y cocinarlo.
d) Limpiar y desespinar el bacalao, cocinar el bacalao y revisar y verificar las
latas de tomate.
10. ¿Cuál sería el límite crítico del punto crítico de cocinar el bacalao
fresco?
a) Temperatura interior del pescado inferior a 65ºC
b) Temperatura exterior del pescado superior a 65ºC
c) Temperatura interior del pescado superior a 65ºC
d) Temperatura interior del pescado superior a 60ºC