1.- Gozan de autonomía para la
gestión de sus intereses:
a) Municipio.
b) Provincia.
c) Ninguna de ellas.
d) Todas ellas.
2.- El gobierno y administración del municipio, corresponde:
a) Al Ayuntamiento.
b) Al Pleno del Ayuntamiento.
c) Al Alcalde.
d) Al Alcalde y al Pleno.
3.- Son entidades locales territoriales:
a) Las Comarcas.
b) La Áreas Metropolitanas.
c) Todas las anteriores.
d) Ninguna de las anteriores.
4.- La Ley Reguladora de Bases de Régimen Local, es una ley:
a) Básica.
b) De Bases.
c) Fundamental.
d) Orgánica.
5.- Las competencias municipales, se ejercen en:
a) Su territorio.
b) Su término Municipal.
c) Tanto en su territorio, como en su término municipal.
d) En cualquiera de los referidos en los apartados a) y b) anteriores.
6.- El extranjero que viva en dos municipios, deberá empadronarse:
a) En cualquiera de ellos.
b) En el que habite durante más tiempo al año.
c) En ninguno de ellos al ser extranjero.
d) En el que tenga más población.
7.- La inscripción en el padrón de extranjeros no comunitarios sin
autorización de residencia permanente, deberá ser objeto de renovación periódica
cada:
a) Año.
b) Dos años.
c) Tres años.
d) Cuatro años.
8.- La supresión de municipios, se produce:
a) Por acuerdo del Pleno Municipal adoptado por mayoría simple.
b) Por acuerdo del Pleno de la Diputación Provincial adoptado por mayoría
absoluta.
c) Por desaparición de la población.
d) Los municipios no pueden suprimirse.
9.- Cuando el ciudadano ejerce funciones administrativas desde su propia
posición privada, sin incorporarse a un órgano administrativo formal, se habla
de actuación:
a) Cooperativa.
b) Orgánica.
c) Funcional.
d) Autónoma.
10.- La Autoridad administrativa encargada de la ejecución acordará el pago
en la forma y con los límites del respectivo presupuesto, pero ¿a quién debe
solicitar, si fuere necesario, un crédito extraordinario o un suplemento de
crédito?
a) Al Presidente de la Corporación.
b) Al Pleno.
c) Al Juez que entienda del asunto.
d) Al Interventor de la Corporación.