1.- Dentro de los mecanismos de
extinción del fuego la eliminación o reducción de la concentración de oxígeno se
denomina
a)
Desalimentación
b)
Dilución
c)
Sofocación
d)
Inhibición
2.- Dentro de las medidas de
prevención de incendios se considera una medida de control
a)
La preparación por los Cuerpos de Bomberos de la estrategia a seguir cuando se
declara un incendio
b)
Las normativas sobre instalaciones y requisitos que deben reunir los edificios
c)
Las campañas de información al público sobre actividades con alto riesgo de
producir incendios
d)
Los cursos de formación para los Cuerpos de Bomberos
3.- Según la normativa de
prevención de incendios ¿cada cuánto tiempo se debe de hacer una verificación
del extintor portátil por personal especializado y ajeno al establecimiento?
a)
Cada mes
b)
Cada tres meses
c)
Cada seis meses
d)
Cada doce meses
4.- El elemento que permite que
un fuego se propague se denomina...
a)
Combustible
b)
Calor
c)
Reacción en cadena
d)
Comburente
5.- ¿Qué es una reacción de
oxidación?
a)
La reacción de una sustancia con el hidrógeno
b)
La reacción de una sustancia con pérdida de oxígeno
c)
La reacción de una sustancia con el oxígeno
d)
La reacción de una sustancia con el carbono
6.- Ante una situación de
emergencia las actuaciones a seguir son
a)
Prevenir, ayudar, socorrer
b)
Proteger, avisar, socorrer
c)
Proteger, ayudar, socorrer
d)
Prevenir, avisar, socorrer
7.- ¿Cuál de las siguientes
actuaciones no es correcta en caso de atención a un herido grave?
a)
Avisar a los servicios de urgencias
b)
Mantener la tranquilidad
c)
Mantener la temperatura corporal del herido
d)
Dar de beber a una persona inconsciente
8.- En una situación de
emergencia con varios accidentados se atenderá primero al que
a)
Más grite
b)
Tenga paros cardíacos y/o respiratorios
c)
Tenga hemorragias graves y/o politraumatismos
d)
Tenga fracturas abiertas
9.- El componente básico en los
extintores de polvo convencional es
a)
Bicarbonato
b)
Sulfato
c)
Agua licuada
d)
Cloruro sódico
10.- En seguridad e higiene en
el trabajo, las señales de color verde y forma cuadrada o rectangular indican
a)
Información
b)
Evacuación y Salvamento
c)
Prohibición
d)
Obligación y advertencia