1.De los siguientes posibles
contaminantes de los alimentos, ¿cuáles se consideran abióticos?
a) Hongos.
b) Metales pesados.
c) Bacterias.
d) Virus.
2.Una de las medidas preventivas para evitar la toxiinfección alimentaria
producida por la bacteria Salmonella consiste en (señale la respuesta correcta):
a) Utilizar leches pasteurizadas.
b) Cocinar los alimentos ligeramente, hasta que alcancen una temperatura mínima
de 40 ºC en el exterior del producto.
c) Cocinar los alimentos completamente, hasta que alcancen una temperatura
mínima de 70 ºC en el interior del producto.
d) Consumir el huevo en forma de mayonesas caseras.
3.Teniendo en cuenta los conocimientos actuales acerca del efecto de los
carbohidratos sobre la salud, señale cuál de estas recomendaciones, para la
confección de una dieta saludable, es verdadera:
a) La fuente principal de los carbohidratos no serán los cereales.
b) Se promoverá el consumo de legumbres, frutos secos y semillas como fuente de
carbohidratos y proteínas.
c) Los carbohidratos de la dieta han de proceder de una sola fuente de
alimentos.
d) El consumo de frutas y hortalizas debe ser escaso.
4.¿Dónde se debe colocar el cuchillo en una mesa situada en el comedor de un
centro residencial?
a) A la izquierda del plato, mirando el filo a la derecha.
b) A la derecha del plato, mirando el filo a la izquierda.
c) A la izquierda del plato, mirando el filo a la izquierda.
d) A la derecha del plato, mirando el filo a la derecha.
5.¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al concepto de
‘ergonomía’?:
a) Ciencia que tiene por objeto el estudio de la adaptación de las personas al
trabajo.
b) Análisis de las características fisiológicas y psicológicas de las persona.
c) Estudio del entorno físico y arquitectónico de las personas residentes.
d) Estudio de la adaptación de las máquinas, muebles y utensilios a la persona
que los emplea habitualmente, para lograr una mayor comodidad y eficacia.
6.La dieta basal del adulto sano, es decir, la que se dirige a las personas
adultas que no requieren de una dieta específica, debe contener un aporte
energético a lo largo del día de, aproximadamente, las siguientes calorías:
a) Entre 2.600 y 3.200.
b) Entre 4.000 y 6.000.
c) Entre 700 y 1.000.
d) Entre 1.300 y 1.500.
7.¿Qué utensilio de cocina se conoce como “Diapasón”?
a) Tenedor de trinchar.
b) Tenedor de ostras o mandolina.
c) Tenedor de madera.
d) Culete trinchero
8.En un centro residencial, ¿cómo se ha de proceder a retirar el servicio
tras el consumo del primer plato de un o una comensal?
a) Se retira el plato y solo los cubiertos marcados para ese plato que se hayan
utilizado.
b) Se retira solo el plato.
c) Se retira el plato y todos los cubiertos.
d) Se retira el plato y todos los cubiertos marcados para ese plato, incluso los
no usados.
9.Según el destino que deben tener los residuos, estos se clasifican en:
a) Urbanos, radiactivos e industriales.
b) Hospitalarios y residenciales.
c) Biosanitarios y residenciales.
d) Reciclables, destructibles y radiactivos.
10.En el proceso de comunicación a través de canales personales y directos
con la persona usuaria:
a) Se debe cuidar el lenguaje no verbal.
b) No se debe gesticular nunca porque es incorrecto.
c) El tono de voz no resulta importante.
d) La comunicación no verbal resulta irrelevante.