1.- Conforme el art. 1 de la
Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria NO es materia propia
de la misma ...
a)
La Civil
b)
La Mercantil
c)
La Social
d)
Todas son materias propias de la citada norma conforme el mencionado artículo
primero de la misma
2.- En los expedientes de
jurisdicción voluntaria cabe modificar por sumisión expresa o tácita la
competencia ...
a)
Objetiva
b)
Funcional
c)
Territorial
d)
Ninguna de ellas
3.- En los expedientes de
jurisdicción voluntaria será necesaria la actuación de Abogado y Procurador ...
a)
Para la presentación de los recursos de revisión y casación en todo caso
b)
Para promover cualquier expediente de jurisdicción voluntaria
c)
Nunca dejando a salvo la competencia del Ministerio Fiscal
d)
Salvo cuando no sea requerido por la ley
4.- Cuando se tramiten
simultáneamente dos o más expedientes con idéntico objeto, ...
a)
proseguirá la tramitación del que último se hubiera iniciado y se acordará el
archivo de los expedientes inicialmente incoados.
b)
proseguirá la tramitación del que primero se hubiera iniciado y se acordará el
archivo de los expedientes posteriormente incoados.
c)
Se tramitarán todos ellos sin más trámite
d)
Se tramitarán todos ellos sin más trámite y una vez resuelto uno de ellos se
acordará el archivo de los restantes incoados
5.- Los gastos ocasionados en
los expedientes de jurisdicción voluntaria serán a cargo ...
a)
Del solicitante
b)
Del Ministerio Fiscal
c)
Del interesado
d)
De nadie teniendo en cuenta la naturaleza gratuita de los mismos
6.- En el caso de que, con
arreglo a las normas de competencia internacional, los órganos judiciales
españoles fueran competentes en relación con un expediente de jurisdicción
voluntaria, pero no fuera posible concretar el territorialmente competente con
arreglo a los criterios de esta Ley, lo será aquél correspondiente al lugar
a)
Del solicitante
b)
Del interesado
c)
Donde tales actos deban producir sus efectos
d)
Que al efecto disponga el Ministerio Fiscal
7.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es incorrecta en orden a la iniciación del expediente de
jurisdicción voluntaria?
a)
La ley admite la posibilidad de la iniciación de oficio
b)
En la Oficina Judicial se facilitará al interesado un impreso normalizado para
formular la solicitud en todo caso
c)
El Ministerio Fiscal aparece entre aquellos a cuya instancia puede iniciarse el
procedimiento
d)
Todas son correctas
8.- Cuando la resolución de uno
pueda afectar a otro, o exista tal conexión entre ellos que pudiera dar lugar a
resoluciones contradictorias se acordará...
a)
La acumulación de expedientes
b)
La tramitación de expedientes
c)
El archivo de algunos expedientes
d)
La distribución de expedientes ante distintos órganos judiciales
9.- Admitida la solicitud, el
Letrado de la Administración de Justicia citará a una comparecencia a quienes
hayan de intervenir en el expediente siempre que concurra alguna de las
circunstancias siguientes:
a)
Que, conforme a la ley, debiera ser oído en el expediente el solicitante.
b)
Que no hubieran de practicarse pruebas ante el Juez o el Letrado de la
Administración de Justicia.
c)
Que el Juez o el Letrado de la Administración de Justicia consideren innecesaria
la celebración de la comparecencia para la mejor resolución del expediente.
d)
Ninguna es correcta
10.- La comparecencia se
celebrará ante el Juez o el propio Letrado de la Administración de Justicia,
según quien tenga competencia para conocer del expediente, dentro de los
a)
cinco días siguientes a la admisión de la solicitud
b)
treinta días siguientes a la admisión de la solicitud
c)
quince días siguientes a la admisión de la solicitud
d)
veinte días siguientes a la admisión de la solicitud