1.- De acuerdo con la Ley
40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en el ámbito
de un Ministerio el desempeño de la jefatura superior de todo el personal del
Departamento es competencia del
a) Ministro
b) Secretario de Estado
c) Subsecretario
d) Director General de los Servicios
2.- De acuerdo con el artículo 161.1 de la Constitución, el Tribunal
Constitucional tiene jurisdicción en todo el territorio español y es competente
para conocer
a) De los conflictos de competencia
entre Comunidades Autónomas
b) Del recurso de inconstitucionalidad
contra leyes y reglamentos
c) Del recurso de casación
d) De las demás materias que le
atribuyan las leyes estatales y las leyes de las Comunidades Autónomas
3.- De acuerdo con la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General
Presupuestaria, la estructura de los Presupuestos Generales del Estado se
determinará por
a) El Gobierno
b) El Ministerio de Economía y Empresa
c) El Ministerio de Hacienda
d) El Consejo de Ministros
4.- De acuerdo con el artículo 149.1.5º de la Constitución Española, la
competencia sobre la Administración de Justicia
a) Es una competencia exclusiva del
Estado
b) Es una competencia exclusiva del
Estado, sin perjuicio de las necesarias especialidades que en este orden se
deriven de las particularidades del derecho sustantivo de las Comunidades
Autónomas
c) Es una competencia exclusiva
del Estado, sin perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo por las
Comunidades Autónomas de los derechos civiles, forales o especiales allá donde
existan
d) Es una competencias exclusiva de las
Comunidades Autónomas
5.-Indique cuáles de estos cargos NO forman parte del Gobierno según el
artículo 98.1 de la Constitución Española
a) Presidente
b) Vicepresidentes
c) Ministros
d) Secretarios de Estado
6.- Conforme establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando los plazos se
señalen por días
a) Se entiende que son hábiles,
excluyendo del cómputo los domingos y festivos, pero no los sábados
b) Se entiende que son naturales,
excluyendo del cómputo los domingos y festivos, pero no los sábados
c) Se entiende que son hábiles,
excluyendo del cómputo los domingos, los festivos y los sábados
d) Se entiende que son naturales,
excluyendo del cómputo los domingos, los festivos y los sábados
7.- De acuerdo con la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma
de la Función Pública, las gratificaciones por servicios extraordinarios
a) No podrán ser más de dos al año
b) Serán fijas en su cuantía pero no en
su devengo
c) No podrán superar la cuantía del
complemento de destino
d) En ningún caso serán fijas en su
cuantía
8.- Señale cuál de los siguientes principios NO se encuentra entre los que
regirán la programación presupuestaria enumerados en el artículo 26 de la Ley
47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria
a) Sostenibilidad financiera
b) Eficiencia en la asignación y la
utilización de los recursos públicos
c) Unidad de caja
d) Estabilidad presupuestaria
9.- ¿Cuáles son todas las formas de iniciación de los procedimientos
administrativos, según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
a) De oficio, a instancia de parte o
mediante denuncia
b) De oficio en todo caso
c) Siempre será necesario una instancia
por escrito del ciudadano ante el órgano competente
d) De oficio o a solicitud del
interesado
10.- Según dispone la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad
efectiva de mujeres y hombres, ¿qué empresas están obligadas a respetar la
igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral?
a) Las empresas con 50 o más personas
trabajadoras
b) Las empresas obligadas a elaborar y
aplicar un plan de igualdad, previa negociación o consulta, en su caso, con la
representación legal de los trabajadores, cuando la autoridad laboral hubiera
acordado en un procedimiento sancionador la sustitución de las sanciones
accesorias por la elaboración y aplicación de dicho plan, en los términos que se
fijen en dicho acuerdo
c) Todas las empresas, tanto las de
menos de 50 como las de más de 50 personas trabajadoras
d) No es una obligación legal que
implique a las empresas de menos de 50 personas trabajadoras, sino que es una
actuación voluntaria