1.- La Ley 3/2019, de 18 de
febrero, de servicios sociales inclusivos de la Comunitat Valenciana NO
comprende...
a)
149 artículos
b)
Siete títulos más el Preliminar
c)
Nueve disposiciones transitorias
d)
Una única disposición derogatoria
2.- La estructura funcional del
Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales descansa sobre la distinción
entre la atención primaria, con dos vertientes, una de carácter básico y otra de
carácter específico, y la atención ...
a)
Secundaria
b)
Especializada
c)
Superior
d)
Integral
3.- La planificación, la
ordenación y la intervención del Sistema Público Valenciano de Servicios
Sociales se contemplan en el ...
a)
Título I de la Ley
b)
Título II de la Ley
c)
Título III de la Ley
d)
Título IV de la Ley
4.- Para la Ley 3/2019 la
unidad organizativa que contemple una o más prestaciones profesionales,
económicas o tecnológicas. Los servicios podrán presentar diferentes modalidades
en función del objeto que persigan, con respecto a la población destinataria, la
intensidad y duración o el tipo de prestación que articulen, y podrán proveerse
a través de centros y programas es ..
a)
Servicio
b)
Centro
c)
Programa
d)
Prestación
5.- Para la Ley 3/2019 la
unidad organizativa, de carácter físico y funcional, dotada de una
infraestructura material, con ubicación autónoma e identificable, para la
atención social es ...
a)
Servicio
b)
Programa
c)
Derecho subjetivo
d)
Centro
6.- ¿Cuál de los siguientes no
sería un principio de carácter general y transversal de la Ley 3/2019?
a)
Universalidad
b)
Prevención
c)
Responsabilidad pública
d)
Responsabilidad institucional en la atención
7.- ¿Cuál de los siguientes no
sería un principio metodológico de la Ley 3/2019?
a)
Orientación centrada en la persona
b)
Promoción de la intervención y de la integración
c)
Perspectiva comunitaria
d)
Calidad y profesionalidad en la provisión de los servicios
8.- La descentralización es un
principio ...
a)
de carácter general y transversal
b)
rector
c)
metodológico
d)
de gestión de carácter territorial
9.- No se reconoce como un
derecho de las personas usuarias de los servicios sociales ...
a)
Obtener una información completa, veraz, continuada, comprensible, accesible,
suficiente y eficaz sobre la atención social y sobre las condiciones de acceso a
la misma.
b)
La libre elección de profesional de referencia, en los términos en los que se
desarrolle reglamentariamente
c)
Recibir atención en un entorno que vulnere la privacidad y la confidencialidad,
con objeto de difundir su intimidad personal, su dignidad atentando al respeto
de sus derechos y libertades fundamentales.
d)
Ser protegidas, en su persona y en sus bienes, tanto en el caso de personas
menores de edad como en el supuesto de personas con capacidad modificada
judicialmente.
10.- La atención primaria
se configura como el primer nivel, por proximidad, de acceso al Sistema Público
Valenciano de Servicios Sociales, y se caracteriza por diversos rasgos y
elementos NO sería uno de tales rasgos o elementos
a)
Carácter espiritual
b)
Primer referente en información, asesoramiento, prevención, diagnóstico e
intervención
c)
Desarrolla funciones y dispone de prestaciones y servicios estructurados según
su carácter básico o específico
d)
Todas son correctas