1.- ¿Cuál es la contrapartida
que la entidad local obtiene del perceptor en las transferencias corrientes?
a)
Ninguna
b)
Una subvención en especie
c)
La financiación de una operación
d)
La financiación de una operación corriente
2.- Las transferencias
corrientes aparecen en él ...
a)
Capítulo I de la clasificación económica del gasto
b)
Capítulo IV de la clasificación económica del gasto
c)
Capítulo III de la clasificación económica del gasto
d)
Capítulo VI de la clasificación económica del gasto
3.- Las transferencias
para operaciones de capital aparecen en él ...
a)
Capítulo I de la clasificación económica del gasto
b)
Capítulo IV de la clasificación económica del gasto
c)
Capítulo III de la clasificación económica del gasto
d)
Capítulo VI de la clasificación económica del gasto
4.- ¿Cuál de las siguientes
circunstancias impediría la contabilización de un crédito dentro de los Gastos
corrientes en bienes y servicios?
a)
Ser un bien fungible
b)
Tener una duración previsiblemente inferior al ejercicio presupuestario
c)
Ser susceptibles de inclusión en inventario
d)
Ser gastos que previsiblemente sean reiterativos
5.- Las cantidades satisfechas
periódicamente por la cesión de un bien, el uso de la propiedad industrial y la
utilización de otros bienes de naturaleza material o inmaterial se denominan ...
a)
Mantenimiento
b)
Alquiler
c)
Arrendamiento
d)
Canon
6.- El presupuesto de gastos
clasifica los gastos para operaciones corrientes en sus capítulos ...
a)
II a IV
b)
I a IV
c)
II a V
d)
I a V
7.- No forman parte de los
gastos de personal ...
a)
Todo tipo de retribuciones fijas y variables e indemnizaciones,
b)
Cotizaciones obligatorias de las entidades locales y de sus organismos autónomos
a los distintos regímenes de Seguridad Social del personal a su servicio
c)
Gastos que correspondan a actividades que, siendo de la competencia de las
entidades locales o sus organismos autónomos, se ejecutan mediante contratación
con empresas externas o profesionales independientes
d)
Todos forman parte
8.- Forman parte de los gastos
por operaciones corrientes...
a)
Las indemnizaciones que para resarcir gastos derivados de comisiones de servicio
b)
Los servicios de acción social, tales como formativos, culturales, deportivos o
recreativos, guarderías, etc., y ayudas para atenciones extraordinarias
personales o familiares.
c)
Gastos de naturaleza social realizados, en cumplimiento de acuerdos y
disposiciones vigentes, por las entidades locales y sus organismos autónomos
para su personal
d)
Todos forman parte
9.- No forma parte de los
conceptos retributivos dentro de los gastos de personal...
a)
Retribuciones básicas
b)
Retribuciones complementarias
c)
Retribuciones en especie
d)
Todas forman parte
10.- No se contabilizan en los
gastos de personal como incentivos al rendimiento
a)
Indemnizaciones
b)
Productividad
c)
Gratificaciones
d)
Todos se contabilizan como gastos de personal