1.- ¿Cuál de las siguientes
funciones no correspondería al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno conforme
el art. 3 Real Decreto 919/2014, de 31 de octubre, por el que se aprueba el
Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?
a)
Adoptar recomendaciones para el mejor cumplimiento de las obligaciones
contenidas en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre
b)
Asesorar en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen
gobierno
c)
Evaluar el grado de aplicación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre
d)
Informar preceptivamente los proyectos normativos de carácter estatal,
autonómico o local que desarrollen la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, o que
estén relacionados con su objeto
2.- El Consejo de Transparencia
y Buen Gobierno elaborará anualmente una memoria que será presentada ante ...
a)
El Gobierno
b)
Las Cortes Generales
c)
Las comisiones parlamentarias correspondientes del Congreso y del Senado
d)
El Tribunal Constitucional
3.- El Consejo de Transparencia
y Buen Gobierno está adscrito orgánicamente al ...
a)
Ministerio de Hacienda y Función Pública
b)
Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
c)
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
d)
Ministerio de Justicia
4.-En el ejercicio de sus
funciones, el Consejo deberá regirse por los principios de ...
a)
Transparencia y participación con las Comunidades Autónomas
b)
Transparencia y colaboración ciudadana así como con las Comunidades Autónomas
c)
Transparencia y participación ciudadana
d)
Transparencia y colaboración con las Comunidades Autónomas
5.- No aparece entre los
órganos jerárquicamente dependientes del Presidente del Consejo
a)
Subdirección General de Reclamaciones
b)
Subdirección General de Iniciativas y Sugerencias
c)
Subdirección General de Transparencia y Buen Gobierno
d)
Quedan expresamente recogidas las tres que se cita en el art. 7 del Real Decreto
919/2014, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de
Transparencia y Buen Gobierno
6.- El nombramiento del
Presidente del Consejo se producirá entre personas de reconocido prestigio y
competencia profesional por un período ...
a)
Renovable de cuatro años
b)
No renovable de cuatro años
c)
Renovable de cinco años
d)
No renovable de cinco años
7.- ¿Cuál de los siguientes no
formaría parte de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno según el art. 13
a)
Un vocal del Consejo General del Poder Judicial
b)
Un Diputado
c)
Un Senador
d)
Un representante del Tribunal de Cuentas
8.- Los Vocales de la Comisión
de Transparencia y Buen Gobierno desempeñarán su cargo durante ...
a)
Un período de tiempo indefinido mientras no sobrevengan las causas de cese
establecidas en el art. 15 del Real Decreto 919/2014, de 31 de octubre, por el
que se aprueba el Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
b)
Cinco años
c)
Tres años
d)
Seis años o nueve años en el caso de su Presidente
9.- No integran los recursos
del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ...
a)
Las asignaciones que anualmente se establezcan con cargo a los Presupuestos
Generales del Estado
b)
Las subvenciones y aportaciones anónimas hechas a su favor por particulares en
interés de los negocios jurídicos que les afecten
c)
Los bienes, derechos y valores integrantes de su patrimonio, así como las rentas
y productos derivados de ellos
d)
Todas son correctas
10.- No es cierto que ...
a)
Con carácter general, el personal al servicio del Consejo de Transparencia y
Buen Gobierno tendrá el carácter de personal directivo y excepcionalmente el de
funcionario público
b)
La actividad contractual del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno se regirá
por lo dispuesto en su normativa específica y subsidiariamente por el texto
refundido de la Ley de Contratos del Sector Público
c)
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno carecerá de un patrimonio propio
dependiendo a estos efectos del de la Administración General del Estado
d)
Ninguna es correcta