1.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones sobre el Tribunal Constitucional es incorrecta?
a)
El Tribunal Constitucional se compone de 12 miembros nombrados por el Rey
b)
Dos miembros del Tribunal Constitucional son a propuesta del Consejo General del
Poder Judicial por mayoría de tres quintos de sus miembros
c)
Los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por un período de
nueve años y se renovarán por terceras partes cada tres.
d)
Todas las afirmaciones anteriores son correctas de acuerdo con lo establecido en
el art. 159 de la Constitución
2.- NO es incompatible la
condición de miembro del Tribunal Constitucional con ...
a)
Ostentar la condición de concejal en un municipio de gran población
b)
El desempeño con carácter interino de la profesión de Urólogo en el Hospital 12
de Octubre
c)
Mantener la afiliación a la central sindical Comisiones Obreras
d)
Todas las afirmaciones anteriores son correctas de acuerdo con lo establecido en
el art. 159 de la Constitución
3.- Los proyectos de reforma
constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una
de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo
mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y
Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado
De NO lograrse el Congreso podrá aprobar la reforma ...
a)
Por mayoría de 2/3 siempre que hubiera obtenido la mayoría absoluta en el Senado
b)
Por mayoría de 2/3 siempre que hubiera obtenido la mayoría simple en el Senado
c)
Por mayoría de 3/5 siempre que hubiera obtenido la mayoría absoluta en el Senado
d)
Por mayoría de 3/5 siempre que hubiera obtenido la mayoría simple en el Senado
4.- Aprobada la reforma por las
Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo
soliciten ...
a)
Dentro de los diez días siguientes a su aprobación, una quinta parte de los
miembros de cualquiera de las Cámaras.
b)
Dentro de los diez días siguientes a su aprobación, una tercera parte de los
miembros de cualquiera de las Cámaras.
c)
Dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los
miembros de cualquiera de las Cámaras.
d)
Dentro de los diez días siguientes a su aprobación, una décima parte de los
miembros de cualquiera de las Cámaras.
5.- NO es cierto con relación a
la Corona que ...
a)
El Rey es el Jefe del Estado
b)
Asume la más alta representación del Estado español en las relaciones
internacionales
c)
La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad
d)
Su título es el de Rey del Estado y podrá utilizar los demás que correspondan a
la Corona
6.- Conforme el art. 57 de la
Constitución y en orden a la sucesión en el trono será preferida siempre la ...
a)
Línea recta a la colateral
b)
Línea anterior a las posteriores
c)
Línea posterior a las anteriores
d)
Línea colateral a la recta
7.- El Príncipe heredero, desde
su nacimiento o desde que se produzca el hecho que origine el llamamiento,
tendrá la dignidad de ...
a)
Príncipe de Viana
b)
Príncipe de Cantabria
c)
Príncipe de Asturias
d)
Príncipe de España
8.- La Reina consorte o el
consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo
dispuesto para ...
a)
La Regencia
b)
La Tutela
c)
La Renuncia
d)
La Abdicación, la Renuncia y cualquier duda de hecho o de derecho en orden a la
sucesión a la Corona
9.- La inhabilitación del Rey
para el ejercicio de su autoridad la reconoce ...
a)
Nadie
b)
El Príncipe heredero de la Corona
c)
El Gobierno
d)
Las Cortes Generales
10.- NO corresponde al Rey
conforme el art. 62 de la Constitución Española ...
a)
Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos
previstos en la Constitución
b)
Aprobar, sancionar y promulgar las leyes
c)
El mando supremo de las Fuerzas Armadas
d)
Todo corresponde