1.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es incorrecta en relación con la Ley 39/2015?
a)
La Ley se estructura en 133 artículos, distribuidos en siete títulos
b)
El título I, de los interesados en el procedimiento, regula entre otras
cuestiones, las especialidades de la capacidad de obrar en el ámbito del Derecho
administrativo
c)
El título II, de la actividad de las Administraciones Públicas, se estructura en
dos capítulos: Normas generales de actuación y Normas especiales de actuación
d)
El título VI, sobre la iniciativa legislativa y potestad normativa de las
Administraciones Públicas, recoge los principios a los que ha de ajustar su
ejercicio la Administración titular, haciendo efectivos los derechos
constitucionales en este ámbito
2.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es incorrecta en relación con la Ley 40/2015?
a)
La Ley se estructura en 158 artículos, distribuidos en tres títulos
b)
El Título Preliminar regula pormenorizadamente el régimen de los actos
administrativos, tomando como base la normativa hasta ahora vigente contenida en
la Ley 30/1992
c)
La Ley regula los Ministerios y su organización interna, sobre la base de los
siguientes órganos: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios,
Secretarios Generales, Secretarios Generales Técnicos, Directores Generales y
Subdirectores Generales.
d)
El Título III establece un régimen completo de las relaciones entre las
distintas Administraciones Públicas
3.- Dentro de las garantías del
procedimiento aparecen los derechos del interesado en el procedimiento ¿Cuál de
las alternativas siguientes formularía indebidamente uno de tales derechos?
a)
Identificar a los funcionarios que de manera concreta tramiten los
procedimientos en los que pudieran ostentar la condición de interesados
b)
No presentar documentos originales salvo que, de manera excepcional, la
normativa reguladora aplicable establezca lo contrario
c)
Obtener información y orientación acerca de los requisitos jurídicos o técnicos
que las disposiciones vigentes impongan a los proyectos, actuaciones o
solicitudes que se propongan realizar
d)
Cumplir las obligaciones de pago a través de los medios electrónicos
4.- Las actuaciones previas se
orientarán a determinar, con la mayor precisión posible, los hechos susceptibles
de motivar la incoación del procedimiento ...
a)
En todos los procedimientos
b)
Exclusivamente en los procedimientos iniciados de oficio
c)
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado siempre
d)
En el caso de procedimientos de naturaleza sancionadora
5.- Son modalidades de
terminación del procedimiento ...
a)
La adopción de medidas cautelares
b)
El sobreseimiento siempre que sea libre
c)
La declaración de caducidad
d)
La renuncia al derecho en que se funde la solicitud, cuando tal renuncia esté
prohibida por el ordenamiento jurídico,
6.- Dentro de los medios de
impugnación de la actividad administrativa NO se contempla ...
a)
La revisión de oficio
b)
El recurso de alzada
c)
El recurso potestativo de reposición
d)
Se contemplan todos los que se cita
7.- Las Administraciones
Públicas podrán impugnar ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo
los actos favorables para los interesados que sean anulables conforme a lo
dispuesto en el artículo 48, previa su declaración de ...
a)
Oficio
b)
Lesividad
c)
Nulidad
d)
Anulabilidad
8.- NO ponen fin a la vía
administrativa ...
a)
La resolución administrativa de los procedimientos de responsabilidad
patrimonial, cualquiera que fuese el tipo de relación, pública o privada, de que
derive
b)
Los acuerdos, pactos, convenios o contratos que tengan la consideración de
finalizadores del procedimiento
c)
Las resoluciones de los órganos administrativos que cuenten con superior
jerárquico
d)
Las resoluciones de los recursos de alzada
9.- No corresponden al orden
jurisdiccional contencioso-administrativo:
a)
El recurso contencioso-disciplinario militar.
b)
Los conflictos de jurisdicción entre los Juzgados y Tribunales y la
Administración pública
c)
Las cuestiones expresamente atribuidas a los órdenes jurisdiccionales civil,
penal y social
d)
No corresponde al orden jurisdiccional contencioso-administrativo nada de lo
que anteriormente se indica
10.- El orden jurisdiccional
contencioso-administrativo se halla integrado por diferentes órganos NO sería
uno de ellos ...
a)
Salas de lo Contencioso-administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia
b)
Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional.
c)
Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Constitucional
d)
Todos lo serían