1)La persona que se finge dueño de
una vivienda, sin serlo, y procede a su enajenación en perjuicio de tercero:
a) Comete un delito de estafa del
art. 248 del Código Penal, concurriendo el subtipoagravado de recaer sobre una
vivienda, del art. 250.1.1ª.
b) Comete un delito de estafa impropia del art. 251 del Código Penal,
concurriendo elsubtipo agravado de recaer sobre una vivienda.
c) Comete un delito de estafa impropia del art. 251 del Código Penal, sin que
sea deaplicación el subtipo agravado de recaer sobre una vivienda, porque la
determinación de una penalidad específica en el tipo excluye la aplicabilidad de
los subtipos agravados dispuestos en el art. 250.
d) Comete un delito de apropiación indebida del art. 252 del CP concurriendo el
subtipoagravado de recaer sobre una vivienda, del art. 250.1.1ª.
2) El que adquiera, posea,
utilice, convierta, o transmita bienes, sabiendo que éstos tienen su origen en
una actividad delictiva, cometida por él o por cualquiera tercera persona, o
realice cualquier otro acto para ocultar o encubrir su origen ilícito, o para
ayudar a la persona que haya participado en la infracción o infracciones a
eludir las consecuencias legales de sus actos:
a) Comete un delito de receptación
del artículo 298 del Código Penal.
b) Comete un delito de blanqueo del artículo 301 del Código Penal.
c) No comete ningún delito. La conducta del enunciado no está prevista con esa
redacciónen ningún artículo del Código Penal.
d) Comete una mera infracción administrativa según la Ley 10/2010, de 28 de
abril, deprevención del blanqueo de capitales y de la financiación del
terrorismo.
3) El artículo 320 del Código
Penal, dentro de los delitos sobre la ordenación del territorio y el urbanismo,
castiga:
a) Al que, a sabiendas de su
injusticia, haya informado favorablemente instrumentos deplaneamiento contrarios
a las normas vigentes.
b) A la autoridad o funcionario público que haya informado favorablemente
instrumentos deplaneamiento.
c) A la autoridad pública que, a sabiendas de su injusticia, haya informado
negativamenteinstrumentos de planeamiento.
d) A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, haya
informadofavorablemente instrumentos de planeamiento contrarios a las normas
vigentes.
4) En nuestro Código Penal:
a) Solo se castiga el tráfico de
drogas tóxicas que causan grave daño a la salud según loslistados de la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
b) Se castiga a los que ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de
otro modopromuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas,
estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con aquellos fines.
c) No se castiga el tráfico de drogas, sino tan solo su consumo abusivo.
d) Se castiga a los que, con ánimo de lucro y manifiesto desprecio a la salud
pública,ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo
promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas,
estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con aquellos fines.
5) ¿Qué circunstancia no se
contempla en el tipo agravado de los delitos contra la salud pública que
contempla el artículo 369 del Código Penal?
a) Que fuere de notoria
importancia la cantidad de las sustancias.
b) Que los hechos fueran realizados en establecimientos abiertos al público por
losresponsables o empleados de los mismos.
c) Que la entidad del hecho y las circunstancias personales del culpable revelen
unaespecial gravedad.
d) Que el culpable empleare violencia o exhibiere o hiciese uso de armas para
cometer elhecho.
6) La disposición en España por un
ciudadano extranjero de un pasaporte a su nombre, para cuya elaboración falsa
realizada en su país de origen entregó al falsificador una fotografía propia:
a) Da lugar a un delito de
falsedad en documento oficial cometida por particular de los arts.390.1º y 392
del Código Penal.
b) Aunque el documento sea falso, no puede sancionarse en España al carecer
lostribunales españoles de jurisdicción para perseguir falsedades cometidas en
extranjero.
c) Sólo es sancionable como delito de falsedad si se demuestra que el sujeto
realizópersonalmente las manipulaciones del documento.
d) Al tratarse de un documento que deben expedir organismos extranjeros, no
puedeconsiderarse documento oficial en España y tendrá la consideración de
documento privado.
7) En el delito de prevaricación
atribuible al Juez o Magistrado:
a) Solo está legalmente prevista
la comisión dolosa.
b) Está legalmente prevista la comisión dolosa y por imprudencia leve con
infracción dereglamentos.
c) Están previstas tanto la modalidad dolosa como el delito cometido por
imprudencia graveo ignorancia inexcusable.
d) La prevaricación es un delito que solo está castigado cuando lo cometen
funcionariospúblicos que no pertenecen al poder judicial.
8) El que matare al Rey, o a
cualquiera de sus ascendientes o descendientes, a la Reina consorte o al
consorte de la Reina, al Regente o a algún miembro de la Regencia, o al Príncipe
heredero de la Corona:
a) Será castigado como autor de
delito de homicidio del artículo 138 con la agravante dediscriminación por razón
de ideología del artículo 22.4 CP.
b) Será castigado con la pena de prisión de veinte a veinticinco años.
c) Será castigado por un delito de traición a la Monarquía y en un Tribunal
Togado Militar.
d) El enunciado de la pregunta no es correcto porque no hay ninguna previsión
específicaen nuestro Código Penal para el que cause la muerte al Regente o algún
miembro de la Regencia.
9) Qué tipo delictivo no está
incluido dentro del Capítulo III (de los desórdenes públicos) de Título XXII del
Código Penal.
a) Causar daños que interrumpan,
obstaculicen o destruyan líneas o instalaciones detelecomunicaciones o de
correspondencia postal.
b) Dañar las conducciones o transmisiones de agua, gas o electricidad, para las
poblaciones, interrumpiendo o alterando gravemente el suministro o servicio.
c) Perturbar gravemente el orden en un centro docente o con motivo de la
celebración deespectáculos deportivos o culturales
d) Destruir o dañar de modo grave o inutilizar para el servicio aun de forma
temporal,obras, establecimientos o instalaciones militares, buques de guerra o
aeronaves militares.
10) La falta consistente en
deslucir bienes muebles o inmuebles de dominio público o privado, sin la debida
autorización de la Administración, o de sus propietarios, está incluida dentro:
a) Del Título relativo a las
faltas contra el orden público.
b) Del Título relativo a las faltas contra los intereses generales.
c) Del Título relativo a las faltas contra las personas.
d) Del Título relativo a las faltas contra el patrimonio.