1.- ¿Cuál de los siguientes NO
sería un procedimiento de gestión tributaria de los comprendidos en el artículo
117 de la Ley General Tributaria?
a)
La recepción y tramitación de declaraciones, autoliquidaciones, comunicaciones
de datos y demás documentos con trascendencia tributaria
b)
La investigación de los supuestos de hecho de las obligaciones tributarias para
el descubrimiento de los que sean ignorados por la Administración
c)
El reconocimiento y comprobación de la procedencia de los beneficios fiscales de
acuerdo con la normativa reguladora del correspondiente procedimiento
d)
La realización de actuaciones de control del cumplimiento de la obligación de
presentar declaraciones tributarias y de otras obligaciones formales
2.- NO sería una forma de
iniciación de la gestión tributaria...
a)
Cualquier clase de declaración como una autoliquidación
b)
Solicitud del obligado tributario, de acuerdo con lo previsto en el art. 98 de
la LGT
c)
Por denuncia ante la Administración tributaria
d)
Todas las anteriores son formas admitidas en el art. 118 de la LGT
3.- La presentación de una
autoliquidación de la que resulte cantidad a devolver es la forma de iniciación
del procedimiento de gestión tributaria de...
a)
Procedimiento de devolución
b)
Procedimiento de verificación de datos
c)
Procedimiento de comprobación de valores
d)
Procedimiento de comprobación limitada
4.- Si el procedimiento de
gestión tributaria se inicia por declaración la Administración tributaria deberá
notificar con carácter general la liquidación en un plazo de ...
a)
veinte días desde el día siguiente a la finalización del plazo para presentar la
declaración
b)
un mes desde el día siguiente a la finalización del plazo para presentar la
declaración
c)
tres meses desde el día siguiente a la finalización del plazo para presentar la
declaración
d)
seis meses desde el día siguiente a la finalización del plazo para presentar la
declaración
5.- El procedimiento iniciado
mediante declaración presentada por el obligado tributario terminará por ...
a)
Liquidación definitiva practicada por la Administración tributaria
b)
Por desistimiento, una vez transcurrido el plazo previsto en la pregunta
anterior sin haberse notificado la liquidación
c)
Por el inicio de un procedimiento de comprobación limitada o de inspección
d)
Todas son correctas
6.- Cuando la declaración o
autoliquidación del obligado tributario adolezca de defectos formales o incurra
en errores aritméticos es de aplicación el procedimiento de ...
a)
Verificación de datos
b)
Comprobación de datos
c)
Comprobación limitada
d)
Subsanación de errores manifiestos, de hecho o aritméticos
7.- En cualquier procedimiento
de tasación pericial contradictoria NO siempre interviene ...
a)
Un perito designado por el obligado tributario
b)
Un perito tercero
c)
Un perito de la Administración
d)
Todos intervienen SIEMPRE
8.- La tasación pericial
contradictoria aparece en el procedimiento de gestión tributaria de ...
a)
Procedimiento de verificación de datos
b)
Procedimiento de comprobación de valores
c)
Procedimiento de comprobación limitada
d)
En todos ellos
9.- ¿Qué NO aparece en el
procedimiento de comprobación limitada visto en el art. 136 de la LGT?
a)
Examen de los datos consignados en las declaraciones
b)
Examen de los datos y antecedentes en poder de la Administración tributaria
c)
Examen de los documentos exigidos en la legislación tributaria
d)
Examen de la contabilidad mercantil
10.- ¿Cuál de los siguientes SI
sería un procedimiento de gestión tributaria de los comprendidos en el artículo
117 de la Ley General Tributaria?
a)
La emisión de certificados tributarios
b)
La comprobación de la veracidad y exactitud de las declaraciones presentadas por
los obligados tributarios
c)
La comprobación del valor de derechos, rentas, productos, bienes, patrimonios,
empresas y demás elementos, cuando sea necesaria para la determinación de las
obligaciones tributarias
d)
La comprobación del cumplimiento de los requisitos exigidos para la obtención de
beneficios o incentivos fiscales y devoluciones tributarias, así como para la
aplicación de regímenes tributarios especiales