1.- En orden al traslado de
usuarios el Auxiliar de Servicios de la Comunidad de Madrid sabe que el eje
longitudinal de la persona que tiene que trasladar pasa desde ...
a)
La cabeza hasta las manos
b)
La cabeza hasta los pies
c)
Los pies hasta las manos
d)
Los hombros hasta los pies excluyendo la región cefálea
2.- El plano postural
horizontal se denomina también ...
a)
Transversal
b)
Sagital
c)
Frontal
d)
Dorsal
3.- El movimiento corporal que
implica plegar una extremidad sobre una articulación recibe el nombre de...
a)
Pronación
b)
Circunducción
c)
Supinación
d)
Flexión
4.- El giro del antebrazo que
coloca la palma de la mano hacia atrás o hacia abajo recibe el nombre de ...
a)
Supinación
b)
Eversión
c)
Pronación
d)
Abducción
5.- En orden a la movilización
el alejamiento del plano medio se identifica con el término...
a)
Abducción
b)
Adducción
c)
Inversión
d)
Rotación
6.- ¿Cuántos auxiliares son
necesarios para movilizar un paciente con la ayuda de una sábana?
a)
Uno
b)
Dos
c)
Uno siempre que el imposibilitado colabore
d)
Uno cuando no se requiera un cambio postural y se dé la colaboración del
imposibilitado
7.- En el desplazamiento con
bastones NO es cierto que ...
a)
El bastón debe colocarse a una distancia mínima de 20 centímetros de la persona
afectada
b)
El peso debe distribuirse entre los pies y el bastón
c)
La primera pierna que debe moverse es la pierna que NO está afectada
d)
Todas las afirmaciones anteriores son correctas
8.- Las muletas de Lofstrand
son muletas...
a)
De aluminio de uso habitual
b)
De madera de uso habitual
c)
De plataforma
d)
Para antebrazo
9.- En el traslado en silla de
ruedas se empuja...
a)
Siempre por delante
b)
Siempre por detrás
c)
Siempre por detrás, excepto al entrar o salir de un ascensor
d)
Siempre por delante, excepto al entrar o salir de un ascensor
10.- Tienen como fin fortalecer
y tonificar los músculos los ejercicios...
a)
Polimétricos
b)
Isométricos
c)
Ergonómicos
d)
Todas son correctas en función del tipo de fortalecimiento y tonificación
muscular que se persiga