Test Oposiciones

Ya son 2,536 Oposiciones ( 29,494 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 115 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Historia :: Historia de España [08] Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1820 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2840 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:32:42] Agrupaciones Profesionales [699 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Operador Comercial de RENFE [671 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:15:19] Temario ccoo [739 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:13:23] artículo 122 ley 39/2015 [677 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: Test Auxiliar de Administración e Información (Campaña de Renta) de la Agencia Estatal de Administración Tributaria :: Preguntas Oficiales [04] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- El recargo por declaración extemporánea sin requerimiento previo será:

a) Del 5% si se presenta en el mes siguiente a la finalización del plazo establecido para la presentación e ingreso.
b) Del 10% si se presenta 7 meses después del término del plazo establecido para la presentación e ingreso.
c) Del 20% sin intereses de demora si se presenta 14 meses después del término del plazo establecido para la presentación e ingreso.
d) Del 20% siempre que se presente antes de los 12 meses siguientes al término del plazo establecido para la presentación e ingreso.

2.- En el Impuesto de Sociedades, el porcentaje de retención o ingreso a cuenta será, con carácter general, del:

a) 15%
b) 18%
c) 19%
d) 20%

3.- En el ámbito competencial del Estado, ¿a quién corresponde establecer las condiciones de presentación de los modelos de declaración, autoliquidación y comunicación de datos por medios electrónicos, informáticos y telemáticos?

a) Al Consejo de Ministros.
b) Al Ministro de Hacienda
c) A la Secretaría de Estado de Hacienda
d) A la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria

4.- En un procedimiento de comprobación limitada a un profesional, NO se podrá examinar, conforme al artículo 136.2.c, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria:

a) El libro de ingresos en el IRPF.
b) El libro de bienes de inversión en el IVa
c) Facturas y documentos que sirvan de soporte a las operaciones anotadas en los libros.
d) La contabilidad mercantil

5.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a la obtención de copia de los documentos que figuren en el expediente por parte de los obligados tributarios que sean parte en un procedimiento tributario es correcta?

a) La Administración tributaria está obligada a facilitar la copia de todos los documentos que figuren en el expediente si lo solicita el obligado tributario.
b) El obligado tributario tiene derecho a obtener copia a su costa de cualquier documento del procedimiento.
c) La Administración tributaria tiene la obligación de remitir las copias en el plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de recepción de la solicitud del obligado tributario.
d) Las copias se facilitarán en el trámite de audiencia o, en defecto de este, en el de alegaciones posterior a la propuesta de resolución.

6.- Según lo establecido en la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre sociedades, los pagos fraccionados pueden realizarse sobre la parte de la base imponible del período de los 3, 9 u 11 primeros meses de cada año natural determinada según las normas previstas en la propia Ley. ¿Para qué contribuyentes se impone la obligación de aplicar esta modalidad?

a) Para los contribuyentes cuyo importe neto de la cifra de negocios haya superado la cantidad de 3 millones de euros durante los 12 meses anteriores a la fecha en que se inicie el período impositivo al que corresponde el pago fraccionado.
b) Para los contribuyentes cuyo importe neto de la cifra de negocios haya superado la cantidad de 3 millones de euros durante los 6 meses anteriores a la fecha en que se inicie el período impositivo al que corresponde el pago fraccionado.
c) Para los contribuyentes cuyo importe neto de la cifra de negocios haya superado la cantidad de 6 millones de euros durante los 12 meses anteriores a la fecha en que se inicie el período impositivo al que corresponde el pago fraccionado.
d) Para los contribuyentes cuyo importe neto de la cifra de negocios haya superado la cantidad de 10 millones de euros durante los 12 meses anteriores a la fecha en que se inicie el período impositivo al que corresponde el pago fraccionado.

7.- El porcentaje de retención e ingreso a cuenta sobre los rendimientos del trabajo, en el impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, será del:

a) 30% para una retribución percibida por la condición de administrador de una entidad cuyo importe neto de la cifra de negocios en el último período impositivo fue de 200.000 euros.
b) 20% para una retribución percibida por la condición de administrador de una entidad cuyo importe neto de la cifra de negocios en el último período impositivo fue de 90.000 euros.
c) 20% para los atrasos que corresponda imputar a ejercicios anteriores.
d) 15% para los rendimientos derivados de impartir cursos.

8.- ¿Qué duración se establece en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en su artículo 99, para el trámite de alegaciones en los procedimientos tributarios?:

a) 10 días.
b) No inferior a 10 días ni superior a 15.
c) Inferior a 15 días.
d) 15 días.

9.- Según lo establecido en el artículo 140 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, será posible efectuar una nueva regularización, en relación con el objeto comprobado, después de que se haya dictado resolución en un procedimiento de comprobación limitada:

a) En ningún caso.
b) Sólo cuando en un procedimiento de inspección posterior se descubran nuevos hechos.
c) Sólo cuando se haya incurrido en un error de hecho.
d) Cuando en un procedimiento de comprobación limitada o inspección posterior se descubran nuevos hechos o circunstancias que resulten de actuaciones distintas de las realizadas y especificadas en dicha resolución.

10.- Según el artículo 129.1 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en los procedimientos iniciados mediante declaración tributaria la Administración deberá notificar la liquidación en un plazo de:

a) Un mes desde el día siguiente a la finalización del plazo para presentar la declaración.
b) Seis meses desde el día siguiente a la finalización del plazo para presentar la declaración.
c) Quince días desde el día siguiente a la finalización del plazo para presentar la declaración o desde el día siguiente a la comunicación de la Administración por la que se inicie el procedimiento.
d) Veinte días desde el día siguiente a la finalización del plazo para presentar la declaración.
 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,494 plazas en 2,536 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30221 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Incentivos económicos contra el fracaso escolar [1893 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Futuro recorte de pensiones,… más cercano recorte de oposiciones [1802 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2477 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 251 :: (17929 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44238115

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios