Test Oposiciones

Ya son 2,536 Oposiciones ( 29,494 plazas) y 239 Bolsas de Trabajo en 2024

Hoy habéis hecho 126 tests

Buscar TEST
 

Buscar Temas
 

Test de Filosofía y Religión :: Coeficiente Intelectual :: Test 02 :: El Silogismo. Lógica Silogística F...

:: Tests y Exámenes Gratis Temario Oposiciones 2025 ::

Foro General

[Ultimo Mensaje 01-04-25 09:17:47] Caso practico consulado español en francia [1822 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 30-03-25 04:19:17] TEST Y CASOS PRACTICOS DE OPERARIO/A SERVICIOS GENERALES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID [2840 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:32:42] Agrupaciones Profesionales [699 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Operador Comercial de RENFE [671 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:15:19] Temario ccoo [739 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 03-04-25 12:13:23] artículo 122 ley 39/2015 [677 Lecturas] Cuestión Planteada

  

:: Test Auxiliar de Administración e Información (Campaña de Renta) de la Agencia Estatal de Administración Tributaria :: Preguntas Oficiales [10] ::

Tiempo de realización de la prueba.:

 

Usuario.: 

1.- El porcentaje de retención o ingreso a cuenta será en el caso de premios de loterías y apuestas que, por su cuantía, estuvieran sujetos y no exentos del gravamen especial de determinadas loterías y apuestas a que se refiere la Disposición adicional trigésima tercera de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio:

a) el 20 por ciento.
b) el 19 por ciento.
c) el 18 por ciento.
d) el 21 por ciento

2.- Respecto a las personas con discapacidad en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio:

a) Se considera acreditado un grado de discapacidad igual al 33 por ciento cuando se trate de personas cuya incapacidad sea declarada judicialmente.
b) Tendrán la consideración de personas con discapacidad los contribuyentes que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
c) Se considera acreditado un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento en el caso de pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de gran invalidez.
d) El mínimo por discapacidad del contribuyente será de 3.000 euros anuales cuando éste acredite una discapacidad igual o superior al 65 por ciento.

3.- ¿Cuál de los siguientes contribuyentes está obligado a presentar la declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas suponiendo que únicamente han obtenido las siguientes rentas?

a) Jaime, con unas pérdidas patrimoniales de 400 euros.
b) David, con 15.800 euros como rendimiento íntegro del trabajo de una empresa y 1.100 euros de una pensión compensatoria que recibe de su excónyuge.
c) Ángel, con 12.000 euros como rendimiento íntegro del trabajo de una empresa por su condición de administrador y 1.000 euros del Servicio de Empleo Público Estatal.
d) Alfonso, con unos rendimientos de 8.000 euros por el arrendamiento de un inmueble de su propiedad.

4.- Según la normativa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, tiene la consideración de rendimientos de trabajo:

a) Una prestación derivada de un plan de jubilación correspondiente a un seguro de vida individual.
b) La renta obtenida de un contrato de seguro de renta vitalicia inmediata, cuando el perceptor coincide con el contratante del seguro.
c) Una pensión compensatoria recibida del excónyuge por decisión judicial.
d) El rendimiento derivado de la propiedad intelectual, cuando el perceptor es un tercero distinto del autor.

5.- Respecto a la opción por tributación conjunta en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas:

a) Se trata de una opción que se puede modificar en cualquier momento.
b) Supone que los límites para la determinación de la obligación de declarar, con carácter general, se duplican con respecto a la opción de tributación individual.
c) Vincula para el período impositivo siguiente.
d) Abarca obligatoriamente a todos los miembros de la unidad familiar, de forma que, si uno cualquiera de ellos presenta declaración individual, los restantes miembros deberán utilizar el mismo régimen de tributación.

6.- En el Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas, cuál de las siguientes ganancias patrimoniales se integra en la base imponible del ahorro:

a) Un premio de 300 € obtenido por la participación en un concurso.
b) Una subvención de 5.000 € para la adquisición de una vivienda de protección oficial.
c) La ganancia obtenida por la venta de 100 acciones de una sociedad anónima.
d) La renta básica de emancipación de importe 900 €.

7.- En el Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas, para la determinación del rendimiento neto del capital inmobiliario podrán deducirse como gasto:

a) Las cuotas de la comunidad de propietarios.
b) Una sanción recibida por no pagar en plazo el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles.
c) Las cantidades destinadas a la amortización del inmueble, calculada como el 3% del valor catastral de la totalidad del inmueble.
d) Las cantidades destinadas a la ampliación o mejora del inmueble.

8.- En el Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas, cuál de los siguientes rendimientos de capital mobiliario se integran en la base imponible general:

a) Los intereses de una cuenta en una institución financiera.
b) Los derivados del arrendamiento de un negocio.
c) Las primas de asistencia a la junta de una entidad por la condición de socio.
d) La prestación derivada de un plan de ahorro a largo plazo instrumentado a través de un seguro individual de vida.

9.- Para la determinación del rendimiento neto de trabajo en el Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas, tienen la consideración de gasto deducible:

a) Por la obtención de rendimientos de trabajo, con carácter general, 2.000 €.
b) Para trabajadores activos con un grado de discapacidad del 60%, 3.000 €
c) Para trabajadores activos con un grado de discapacidad del 65%, 7.500 €
d) Por movilidad geográfica, 2.500 € adicionales a los deducidos por obtención de rendimientos de trabajo.

10.- Respecto al mínimo del contribuyente del artículo 57 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio:

a) Con carácter general, es de 5.550 €.
b) En el supuesto de fallecimiento del contribuyente, se prorrateará en función del número de días que integre el período impositivo.
c) Para contribuyentes de edad superior a 65 años, se incrementará en 1.500€
d) Es de 5.550 € por cada uno de los cónyuges si se opta por tributación conjunta.

 

 

 

 

¿A qué OPOSICIONES te puedes presentar en 2024?

Ámbito

Búsqueda Libre

   

... o haz clic sobre tu Provincia para encontrar las OPOSICIONES más próximas


Este 2024 ya llevamos convocadas 29,494 plazas en 2,536 Oposiciones y se han abierto 239 Bolsas de Trabajo [hoy 0 plazas en 0 Oposiciones con apertura de 0 Bolsas]

Articulos y Temas


[Ultimo Mensaje 15-05-23 01:42:13] 
Angulo poético :: COJONES dijo la MARQUESA :: [572 Lecturas] Consulta Atendida

[Ultimo Mensaje 25-02-25 04:50:33] ¿Porqué cada tres mal restan una bien? [30221 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 01:44:35] Incentivos económicos contra el fracaso escolar [1893 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 11:56:10] Futuro recorte de pensiones,… más cercano recorte de oposiciones [1802 Lecturas]

[Ultimo Mensaje 03-04-25 07:56:37] Las ETT podrán operar en la Administración ¿Fin de las Bolsas de Empleo? [2477 Lecturas]

  

 


Visitas Hoy.: 280 :: (20000 Visitas Previstas) :: Total visitas desde 01/04/2009.: 44238144

Aviso Legal :: Reglas de Participacion :: Politica de consentimiento de usuarios