1.-El proceso de ropa en una lavandería
hospitalaria es:
a) Continuo, siguiendo los principios de separación de fases del proceso y
marcha atrás.
b) Discontinuo, siguiendo los principios de separación de fases del proceso y
marcha adelante.
c) Continuo, siguiendo los principios de separación de fases del proceso y
marcha adelante.
d) Discontinuo, siguiendo los principios de separación de fases del proceso y
marcha atrás.
2.- ¿Cuál de las siguientes funciones no es del Área de Empaquetamiento y
Distribución?:
a) Plegado de las prendas que han sido planchadas.
b) Recepción de ropa planchada.
c) Empaquetado y embalado de prendas.
d) Pesado de la ropa empaquetada.
3.- El peso de la ropa sucia es:
a) Menor que el de la ropa limpia.
b) Mayor que el de la ropa limpia.
c) Igual que el de la ropa limpia.
d) Depende del tipo de ropa.
4.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?:
a) Es necesario crear una presión de aire negativa en la zona limpia.
b) Es necesario crear una presión de aire negativa en la zona sucia.
c) La circulación de aire será desde la zona sucia a la zona limpia.
d) Es necesario crear una presión de aire positiva que descontamine ambas zonas.
5.- La descarga de las lavadoras se realiza en el Área de:
a) Clasificación y Lavado.
b) Secado y Planchado.
c) Área de Costura.
d) Área de Empaquetado y Distribución.
6.- El túnel de secado se utiliza para el secado de:
a) Ropa de forma.
b) Toallas.
c) Ropa de bebé y fundas de almohadas.
d) Sábanas.
7.- Señale la respuesta incorrecta en relación con la barrera sanitaria:
a) La barrera sanitaria es una separación física entre la zona sucia y la zona
limpia.
b) La finalidad de la barrera sanitaria es evitar la contaminación de la zona
limpia con los microorganismos procedentes de la zona sucia.
c) Debe existir una cámara de descontaminación de personas y carros para cruzar
desde la zona sucia a la zona limpia.
d) La barrera sanitaria no es necesaria en las lavanderías centralizadas.
8.- La lavadora convencional o sistema discontinuo, respecto al sistema
continuo:
a) Tiene un rendimiento más eficiente.
b) Es menos contaminante.
c) Se desperdicia menos agua.
d) Es más contaminante.
9.- Los suelos de una lavandería deberán ser:
a) Antideslizantes, discontinuos y porosos.
b) Antideslizantes, discontinuos y no porosos.
c) Antideslizantes, continuos y porosos.
d) Antideslizantes, continuos y no porosos.
10.- El sistema discontinuo de lavado:
a) Consiste en dividir fases del lavado en diferentes compartimentos comunicados
entre sí.
b) Consiste en la separación de las fases en el tiempo.
c) Aprovecha mucho mejor el agua y los productos.
d) Resulta ventajoso cuando el volumen de ropa es elevado.