1.- Un riesgo cuya frecuencia y
alcance no implican una pérdida sensible para la organización (degradación de un
objeto que forme parte del equipamiento del centro, deterioro del estado de salud, etc.) es
un riesgo...
a)
Insignificante
b)
Aceptable
c)
Medio
d)
Inexistente
2.- ¿Cuál de los siguientes
niveles de riesgo se considera en la escala comprensiva de cinco niveles de
análisis de riesgo como el riesgo más elevado?
a)
Final
b)
Muy Grave
c)
Catastrófico
d)
Elevado
3.- ¿Qué incluye todas las
actividades consideradas para fortalecer la organización en la lucha contra los
diferentes tipos de riesgos (garantizar la seguridad del centro en donde prestas
servicio) al nivel
requerido y según las prioridades claramente establecidas?
a)
El plan estratégico del centro
b)
El plan de emergencia
c)
El sistema de medidas de seguridad
d)
El sistema de riesgos
4.- ¿Qué es el material
documental que contiene las informaciones indispensables sobre los locales del
centro en donde prestas servicio como ordenanza o conserje, necesaria para la intervención de las fuerzas especiales que neutralizan
las consecuencias de un accidente o de una situación de emergencia?
a)
La ficha operativa del plan de emergencia
b)
La ficha operativa del plan estratégico
c)
La ficha operativa del plan de prevención y protección
d)
La ficha operativa de gestión de seguridad
5.- El proceso que permite
definir la frecuencia y la gravedad de los peligros a los cuales está expuesto
el centro en donde prestas tus servicios como personal subalterno (sus empleados, visitantes,
equipamiento, otros bienes muebles e
inmuebles y su reputación) se denomina ...
a)
Política de seguridad
b)
Riesgo aceptable
c)
Plan de emergencia
d)
Análisis del riesgo
6.- La ejecución y aplicación
de las medidas de seguridad corresponde a ...
a)
El director del centro
b)
El jefe de seguridad
c)
Todo el personal del centro
d)
Todas son correctas
7.- No es un riesgo derivado de
una actividad ilegal
a)
Incendio fortuito
b)
Agresión sexual
c)
Extorsión de fondos por medio del chantaje
d)
Robo con fuerza
8.- ¿Qué describe brevemente
las medidas y los procedimientos a seguir en caso de alerta y accidente, y es la
síntesis de los documentos de planificación, información y metodología
utilizados en la toma de decisiones, la gestión y la coordinación de las
situaciones de crisis?
a)
El riesgo aceptable
b)
El plan estratégico de protección del museo
c)
El sistema de seguridad del centro
d)
El plan de emergencia
9.- ¿Qué define, sobre la base
del análisis de riesgo, el grado de seguridad requerido para el centro (nivel
aceptable de riesgos individuales)?
a)
La gestión de seguridad
b)
La política de seguridad
c)
El plan estratégico de protección
d)
El plan de emergencia
10.- ¿Cuál de los siguientes
niveles de riesgo no se considera en la escala comprensiva de cinco niveles de
análisis de riesgo?
a)
Inexistente
b)
Bajo
c)
Medio
d)
Elevado