1.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es incorrecta?
a)
El castellano es la lengua española oficial del Estado.
b)
La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla
y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
c)
La capital del Estado es la villa de Madrid
d)
Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales expresan el
pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad
popular y son instrumento fundamental para la participación política
2.- Según el artículo 14 de la
Constitución ...
a)
Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral
b)
Todos son iguales ante la ley
c)
Los españoles son iguales ante la ley
d)
Los españoles tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral
3.- La Corona de España es
hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo
heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden
regular de...
a)
El grado más próximo al más remoto
b)
El varón a la mujer
c)
En el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos
d)
Primogenitura y representación
4.- ¿Cuál de las siguientes
afirmaciones es incorrecta en relación a las Cortes Generales?
a)
Están formadas por el Gobierno y el Senado
b)
Representan al pueblo español
c)
Ejercen la potestad legislativa del Estado
d)
Todas las afirmaciones anteriores son correctas
5.- NO forman parte del
Gobierno según el artículo 98 de la Constitución
a)
El Presidente
b)
Jueces y Magistrados
c)
En su caso los vicepresidentes
d)
Junto con los Ministros y los demás miembros que establezca la Ley forman parte
del Gobierno todos los que en las alternativas anteriores se indica
6.- Según el art. 113 de la
Constitución ...
a)
Las Cortes Generales pueden exigir la responsabilidad política del Gobierno
mediante la adopción por mayoría de la moción de censura.
b)
Las Cortes Generales pueden exigir la responsabilidad política del Gobierno
mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura.
c)
El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del
Gobierno mediante la adopción por mayoría absoluta de la moción de censura.
d)
Las Cortes Generales pueden exigir la responsabilidad política del Gobierno
mediante el rechazo por mayoría simple de la cuestión de confianza.
7.- La justicia emana del
pueblo y se administra en nombre de ...
a)
El Rey
b)
Jueces y Magistrados
c)
Juzgados y Tribunales
d)
Jueces, Magistrados y el Ministerio Fiscal
8.- El examen, enmienda y
aprobación de los Presupuestos Generales del Estado corresponde a...
a)
El Gobierno
b)
Las Cortes Generales
c)
El Rey
d)
El Rey en nombre del pueblo
9.- El Estado NO se organiza
territorialmente según el art. 137 de la Constitución en...
a)
Municipios
b)
Provincias
c)
Colonias
d)
Comunidades Autónomas
10.- ¿Cuántos miembros componen
el Tribunal constitucional?
a)
12 miembros nombrados por el Rey
b)
6 miembros y 6 miembras nombrados por el Rey
c)
4 miembros, 4 miembras y 4 miembres nombrados por el Rey
d)
Un número indeterminado de miembros, miembras y miembres nombrados por el Rey,
la Reina o le Reine o persona que legítimante les sustituya conforme el art. 159
de la Constitución